Amplian la protección de las pinturas rupestres del Roc de Rumbau en el Alt Urgell
La nueva delimitación, impulsada por el ayuntamiento de Peramola, contempla otras 36 hectáreas y se suma a las medidas que ya tienen las pinturas, declaradas Bien Cultural de Interés Nacional. La zona, frecuentada por escaladores, cuenta con diferentes rutas señalizadas

Las pinturas protegidas desde el 2014 reciben cada año visitas guiadas. - J.O.
El departamento de Cultura ha iniciado el expediente para ampliar la delimitación del conjunto de pinturas rupestres del Roc de Rumbau con el objetivo de evitar posibles alteraciones del espacio que rodea al yacimiento y que podrían afectar la contemplación y su estudio. La zona, conocida también como la Roca dels Moros, cuenta con varias vías de escalada señalizadas y ello hace que el número escaladores sea cada vez mayor.
El Govern impulsó en el 2014 una primera protección de las pinturas, con una zona delimitada de 20 m2. El espacio está protegido con una valla y una puerta, a la que solo pueden acceder las personas autorizadas. Las pinturas, declaradas Bien Cultural de Interés Nacional y protegidas como Patrimonio Mundial de la Unesco, están señalizadas con un panel informativo y ya en el 2014 los técnicos determinaron que el estado de conservación era muy precario. La nueva delimitación contempla proteger 36 hectáreas de terreno del entorno de las pinturas. También incluye otras cuevas que fueron habitadas desde la antigüedad hasta la Guerra Civil española. Destacan elementos como la Cova dels Esbuliacs, la Cova de les Arnes, el Fons de Cabana del Camí de Castell-llebre, la Cova del Buscall, la Cova del Jaç, el Paradolmen de la Costa del Rumbau y les Coves del Solà del Capcarreu de Tragó.
El alcalde de Peramola, Joan Puig, explicó que a principios del 2024 solicitaron la ampliación de la zona de protección porque “a parte de las pinturas, las proximidades están llenas de yacimientos y de cuevas de un alto valor y que cada vez están más deteriorados”. Están localizadas dentro de fincas de titularidad privada, dedicadas a la explotación silvícola. Por ello, el Govern ha iniciado el procedimiento de información pública para informar a los propietarios de las 8 parcelas afectadas. En total son 5 propietarios diferentes.
Pinturas rupestres singulares
El Roc de Rumbau, o Roca dels Moros, presenta un conjunto pictórico situado en una cavidad entre dos grandes coladas. El pequeño vacío, orientado hacia el este, tiene unas dimensiones de 3 m de altura y 2 m de ancho. Las figuras están pintadas a unos 6 m de altura. El conjunto está integrado por 6 figuras de estilo esquemático y abstracto, entre ellas círculos, trazos, elementos anillados, manchas de pigmento y barras. La singularidad temática, con elementos puntiformes, hace que se considere un conjunto de gran importancia inscrita en la Edad del Bronce.
El Govern utiliza la delimitación del entorno del conjunto rupestre como instrumento para garantizar la pervivencia de los valores que representan, para que puedan perdurar en las mejores condiciones, evitando así posibles alteraciones del espacio que las rodea. El establecimiento del entorno de protección supone que será necesaria la autorización previa de Cultura para actuaciones como excavaciones u otras que afecten el subsuelo. También quedan prohibidas las actividades deportivas de escalada y acampada dentro del espacio delimitado de las pinturas (desde el 2014), así como la instalación, en el entorno de protección de las 36 ha, de nuevas infraestructuras eléctricas y otras conducciones visibles.