SEGRE

El turismo abre el mes de agosto con lleno en campings y hoteles al 85% en Lleida

El sector, optimista ante el mes álgido de la campaña aunque el gasto se recorta

Un grupo de jóvenes, ayer en un camping en Sort. -  EDGAR ALDANA

Un grupo de jóvenes, ayer en un camping en Sort. -  EDGAR ALDANA

Marc Codinas
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Lleida encara el mes de agosto con reservas al alza en hoteles, campings, casas rurales y restaurantes, especialmente el Pirineo. El turismo activo vive un auge tras el fin de la sequía, con empresas rozando el lleno. Sin embargo, el encarecimiento del alojamiento y de los costes básicos limita la rentabilidad pese a la altísima demanda.

Lleida espera hacer su propio agosto turístico con el inicio del mes más intenso del verano, que arranca con reservas elevadas en hoteles, casas rurales y restaurantes, especialmente en las comarcas del Pirineo y la Val d’Aran. A ello se le debe sumar el auge en el turismo activo y los deportes de aventura en una campaña marcada por el fin de la sequía, manteniendo a las empresas del sector a casi el 100% de su actividad durante este fin de semana (ver desglose). En este contexto de alta demanda, el sector turístico leridano no escapa a una de las grandes tendencias del Estado, donde los destinos de todas las zonas turísticas se han encarecido.

El precio del alojamiento ha registrado una notable subida en los últimos años, una tendencia que coincide con el crecimiento de las rentas privadas y ha situado la demanda en niveles récord. Sin embargo, según advierten los representantes del sector hotelero, este aumento de precios no se traduce automáticamente en mejores márgenes para los empresarios, ya que el encarecimiento de algunos de los principales costes del negocio—como la energía, el personal y los productos básicos—compensa buena parte del incremento de ingresos.

Josep Castellarnau, presidente de la Federació d’Hostaleria, explica que pese a que las reservas oscilan entre el 80% y el 85% todo el mes, “el aumento de la ocupación no va acompañado de una mayor rentabilidad por la presión de los costes”. Apunta además a un cambio en los hábitos de consumo, ya que “los turistas realizan estancias más cortas y ajustan el presupuesto para el ocio y la restauración, aunque el número de menús servidos se mantiene estable”. Por su parte, Mario Mata, presidente de la Federació de Cases Rurals, señala que las casas de pagès han experimentado un aumento en reservas en esta primera parte de la campaña y que la tendencia indica que mejorarán las cifras del pasado año. “La gente busca alojamientos con cocina para reducir costes y, aunque viajan más, disminuye la duración de la estancia”, explica. En cuanto a los campings, Cel Feliu, presidenta de Campings de Lleida, destaca que “hasta el 24 de agosto, se espera rozar el lleno”. “Más allá dependerá en gran parte de la meteorología”, señaló.

En el ámbito del turismo rural, Mata destaca que la buena meteorología y el final del periodo de sequía han animado las actividades de aventura, y si bien la demanda se mantiene fuerte, las casas rurales también perciben el impacto del encarecimiento de los costes clave.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking