SEGRE

El catalán rebrota en la Franja pese al castigo de Azcón con Vox y el Par

El Gobierno central habilita fondos para la Academia de la Lengua Aragonesa y los ayuntamientos tras el recorte de la DGA. Mequinensa lanza su propio programa de promoción en las escuelas

Más de 50.000 personas utilizan el catalán en la Franja de Ponent. - ACN

Más de 50.000 personas utilizan el catalán en la Franja de Ponent. - ACN

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

La promoción y la enseñanza del catalán comienzan a rebrotar en la Franja después de dos años de castigo a manos del Gobierno de Aragón de Jorge Azcón (PP), primero condicionado por los acuerdos firmados con sus socios ultraderechistas de Vox y después, tras la ruptura formal de la coalición, como rehén de facto de los postulados de quienes se han ubicado como su única opción de apoyo parlamentario junto con el diputado del Par.

Esos vínculos con dos formaciones que exhiben su negacionismo frente a los filólogos, entre los que no existe controversia acerca de que lo que se habla en la Franja es catalán, llevaron al ejecutivo de Azcón a ejecutar un drástico recorte de fondos: Lo sufrieron tanto la Academia Aragonesa de la Lengua, el principal organismo de estudio y promoción de esa lengua y del aragonés que sobrevive a duras penas en el Pirineo, como los programas de fomento de su uso en el ámbito educativo y en su presencia en los medios públicos.

“Las lenguas no tienen color político, son de todos los aragoneses las hablen o no”, señala Jorge Pueyo, diputado estatal de Chunta Aragonesista integrado en el grupo de Sumar y que ha sido uno de los principales artífices de las dos líneas de financiación para ambas lenguas que ha habilitado el ministerio de Cultura, de 50.000 € cada una; una para el funcionamiento de la Academia y otra para acciones de entidades locales a través de la diputación de Zaragoza. Las ayudas buscan apoyar la “actividad de promoción de la cultura e investigación en las lenguas propias de Aragón, que constituyen, (...) una de las manifestaciones más destacadas del patrimonio histórico y cultural aragonés y un valor social de respeto, convivencia y entendimiento”, señala el decreto que las establece.

“Estamos sufriendo un proceso de censura y asimilacionismo cultural por parte de Vox y PP”, anota el parlamentario, que afea a esas dos organizaciones su tendencia a “utilizar la lengua como arma política”.

Paralelamente, y coincidiendo con el vigésimo aniversario de la muerte de Jesús Moncada y con la eliminación por el ejecutivo de Azcón del plan de fomento del catalán en la escuela que llevaba el nombre del escritor, el ayuntamiento de Mequinensa ha lanzado su propio programa: Sirgant Moncada, dirigido a los centros de primaria y secundaria del municipio.

“Así como los sirgadores tiraban con esfuerzo de los llaüts para remontar el Ebro”, apunta el concejal de Cultura y Patrimonio, Darío Vidallet, “este programa representa ese mismo empuje colectivo hacia la defensa de una parte fundamental de nuestro patrimonio y nuestra identidad: nuestra lengua materna”.

Dos entidades renuevan como promotoras

La Associació Cultural del Matarranya, de Calaceit (Teruel), y la Fundació Amics de Nonaspe, de la localidad zaragozana del mismo nombre, acaban de renovar su presencia en el listado de Entidades de Fomento de la Lengua Catalana que mantiene la conselleria de Política Lingüística de la Generalitat, y cuya versión revisada fue aprobada la semana pasada por ese departamento. Ambas entidades desarrollan acciones de promoción de la lengua en el sur de la Franja, donde llevan varias décadas trabajando en ámbitos culturales.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking