TURISMO
El barco impulsado con energía solar llega a Rialb y transportará turistas a partir de 2026
Mientras el Consorci Segre-Rialb promueve embarcaderos y otras instalaciones en el pantano y su entorno. En el marco del proyecto millonario financiado por la UE para diversificar la oferta turística

Cuatro embarcaderos y la posibilidad de instalar más- El proyecto incluye cuatro embarcaderos, dos de ellos ya construidos (en la imagen, uno de ellos) y otros dos ya adjudicados. Servirán para facilitar el transporte de turistas entre los municipios de La Baronia, Tiurana y Bassella. Si las reservas del pantano lo permiten, cabría la posibilidad de instalar más en municipios como Oliana y Peramola. - GERARD HOYAS
El Consorci Segre-Rialb, que reúne a municipios en el entorno del pantano de Rialb, ha recibido ya el barco impulsado con energía solar cuya construcción encargó a finales del año pasado. Sin embargo, aún serán necesarios varios meses para que pueda empezar a transportar turistas. Está pendiente de trámites como la matriculación y la obtención de permisos de navegación. Asimismo, el consorcio prevé sacar a concurso la gestión de este medio de transporte, que podría funcionar a principios de 2026.
Esta embarcación tiene como objetivo facilitar el paso de turistas entre los diferentes municipios a orillas del pantano. Para ello recorrerá un circuito a través de embarcaderos en La Baronia de Rialb, Tiurana y Bassella, si bien el consorcio se plantea incluir otras localidades en el futuro si las reservas de agua del pantano lo permiten. Ahora almacena 323 hectómetros cúbicos, una cantidad muy por encima de la media en plena campaña de riego y que supone el 80% de su capacidad. Su situación actual contrasta con la sequía de los tres años anteriores, en los que el nivel del embalse llegó a quedar por debajo del 5%. Fue durante este periodo cuando el consorcio reformuló el proyecto inicial, de mayor magnitud. El barco que debía tener capacidad para 24 viajeros se redujo a 12 y el número de embarcaderos pasó de ocho a cuatro.
A la espera de que el barco pueda empezar a navegar, el consorcio está inmerso en las obras necesarias para poner en marcha este medio de transporte. Ha adjudicado dos embarcaderos que se sumarán a los dos ya existentes y deberá habilitar otras instalaciones como puntos de amarre y de recarga eléctrica como apoyo a los paneles solares de la embarcación. Esta iniciativa se desarrolla de forma paralela a otros proyectos de turismo activo en el pantano y su entorno, que van desde mejorar accesos hasta crear equipamientos deportivos al aire libre. Todo ello forma parte de un programa de actuaciones financiado con 2,5 millones del fondo Next Generation de la UE para diversificar la oferta turística.