SEGRE

Una travesía para la estepa

Menàrguens y Castelló de Farfanya buscan 553.000 € para asfaltar el camino que las une. El regadío dispara el tráfico de vehículos pesados y su deterioro

El camino, a su paso por una zona agrícola de Castelló de Farfanya.

El camino, a su paso por una zona agrícola de Castelló de Farfanya.

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Los ayuntamientos de Menàrguens y de Castelló de Farfanya necesitan más de medio millón de euros para poder acometer las obras de acondicionamiento del camino que enlaza ambas localidades, una vía de tierra compactada que se encuentra deteriorada como consecuencia de la intensidad del tráfico pesado que soporta, y que ha ido en aumento con la transformación en regadío derivada de la entrada en servicio del Canal Algerri-Balaguer.

A ese hándicap se le añade otro como la estrechez de algunos de sus tramos, que no superan lo 3,5 metros y por los que no pueden cruzarse dos remolques o dos camiones, cuya anchura estándar es de 2,60 metros. Eso obliga a los conductores a efectuar complicadas maniobras de retroceso para generar espacio por el que circular o a invadir los campos colindantes, con los consiguientes desperfectos en estos, especialmente en las fechas cercanas a la cosecha y cuando, ya sea por la lluvia o por el riego, el suelo de las fincas está húmedo.

“Los ayuntamientos de Menàrguens y de Castelló de Farfanya se plantean conjuntamente asumir la mejora y adecuación del camino que comunica los dos municipios. Es un trazado que va de sur a norte y cruza los dos términos municipales”, señala el proyecto de mejora que ha sacado a consulta pública el segundo de esos municipios, que recuerda que el objetivo del documento es el de “concurrir a las ayudas a los entes locales de zonas rurales” para la mejora de las infraestucturas viarias.

La obra, que supone actuar sobre una longitud de 9,58 kilómetros y sobre una superficie de 5,3 hectáreas, tiene un coste presupuestado de 553.178 euros (96.006 de IVA) que soportaría Menàrguens en un 44,09% (243.896 €) y Castelló de Farfanya en un 55,91% (309.282 €), un reparto derivado de la distribución de la vía entre los dos términos. Entre los dos municipios suman 1.336 vecinos

“Este camino se usa como acceso a infraestructuras de riego, explotaciones ganaderas y campos de cultivo”, anota, y “los vehículos que los transitan son principalmente pesados”. “Por este tráfico continuo de tractores y de camiones es conveniente pavimentarlo de manera adecuada con un acabado que facilite” la circulación, añade.

El proyecto contempla colocar un firme de hasta 10 centímetros de grosor, ya que aunque “la intensida media diaria (del tráfico) acostumbra a ser muy baja” es necesario “resaltar que el porcentaje de vehículos pesados es bastante elevado”, y eso “condiciona la sección de firme a disponer” en la calzada, resume el documento.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking