SEGRE

MUNICIPIOS

Alfarràs renuncia a 2,2 millones de euros en subvenciones de la UE para ahorro energético

Tenía adjudicados 4 millones para 14 proyectos y espera los anticipos prometidos por el Estado para ejecutar los que siguen en pie. Seròs tampoco los recibe y pide un crédito para poder iniciar obras

La travesía de la N-230 en Alfarràs, donde está previsto renovar el alumbrado. - J.C.G.

La travesía de la N-230 en Alfarràs, donde está previsto renovar el alumbrado. - J.C.G.

Maria Molina
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ayuntamiento de Alfarràs ha tenido que renunciar a 2,2 millones de euros en subvenciones ya concedidas para fomentar el ahorro energético. Es más de la mitad de los 4 millones otorgados en el marco del programa DUS 5000, promovido por la UE para municipios de hasta 5.000 habitantes y administrado por el Estado. Se suma así a otros entes locales leridanos que han desistido ya a 4,3 millones de esta línea de ayudas por la elevada complejidad de su tramitación o no poder cumplir los plazos establecidos (ver desglose).

Alfarràs es el municipio de Lleida con más dinero otorgado por este programa de subvenciones. “De los 4 millones concedidos, solo ejecutaremos obra por valor de 1,8 millones”, explicó el alcalde, Joan Carles Garcia. El consistorio había diseñado 14 iniciativas, reducidas ahora a seis. Se centran en la instalación de placas fotovoltaicas en los tejados de los edificios públicos y la renovación del alumbrado, cambio de ventanas y mejoras en la climatización. Estas intervenciones que comenzarán este mes.

El municipio ha invertido unos 300.000 euros en financiar sus proyectos, pero no ha recibido el anticipo de las ayudas prometido por el Estado. “Hace dos meses que lo esperamos”, indicó Garcia. “Por eso hemos asumido el menor riesgo para hacer frente a la deuda que se generará si no llegan las ayudas, ya que las empresas a las que se ha encargado la ejecución tienen que tener garantías de que cobrarán”, remarcó . “Es insólito que la misma Administración cree normas que dificulten el proceso para conseguir fondos europeos, que es lo que ha sucedido”.

Tampoco el ayuntamiento de Seròs ha recibido los anticipos previstos de las ayudas del DUS 5000 que tiene concedidas. El alcalde, Josep Romia, indicó que el ayuntamiento ha tenido que solicitar un crédito de 1,4 millones con el aval de la Generalitat para sufragar sus inversiones que ascienden a 3,5 millones. “Es resto lo pagaremos con fondos propios en caso de que no lleguen los anticipos y no se puedan pagar las obras. Las ayudas llevan entre 6 y 8 meses de demora”, dijo.

Tanto Alfarràs como Seròs han tenido que hacer un verdadero “sprint” para tener sus proyectos aprobados y adjudicados, pero ahora los adelantos para las obras no llegan y deben estar acabadas, justificadas y pagadas el 31 de noviembre. De lo contrario, pueden perder las ayudas concedidas.

El consell del Urgell y 8 municipios más desisten de 4,3 millones en ayudas

Un total de 8 ayuntamientos (La Fuliola, Les, Maldà, Vall de Cardós, Esterri d'Àneu, Alins, Isona y Ciutadilla), además del consell del Urgell, han renunciado también a ayudas concedidas por la UE a través de los fondos DUS 5000 para impulsar el ahorro energético en pueblos de menos de 5.000 habitantes. La cuantía revocada asciende a 4,3 millones de euros, lo que supone el 14% de los 31 millones otorgados a la provincia. En total, los municipios beneficiados eran 39 y los proyectos presentados una sesentena, centrados en la instalación de alumbrado público, paneles solares, mejorar el aislamiento de edificios e incluso comprar vehículos eléctricos y cargadores. Las quejas de los pueblos que han renunciado a estas ayudas son compartidas por los que han logrado completar una tramitación que califican de “inhumana”. La mayoría asegura que no volverían a solicitar estos fondos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking