Impulsan la candidatura de los Vestits de Paper a ser patrimonio mundial

Ana Furtado visitó el Museo junto con el alcalde y Carme Polo.
El Museu de Vestits de Paper recibió el viernes la visita de Ana Furtado, presidenta de la União de Freguesias de la ciudad portuguesa de Oporto, que comparte con la capital del Pla d’Urgell y con Amposta la candidatura conjunta para que los vestidos de papel sean declarados patrimonio inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.
Furtado, recientemente nombrada, visitó el museo con el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona y la directora de la candidatura, Carme Polo. Previamente, había asistido la víspera a la gala del Concurso de Vestidos de Papel de Amposta, primera parada de su visita a las dos capitales catalanas vinculadas al proyecto. El encuentro tuvo como objetivo reforzar la candidatura El arte de coser vestidos de papel, impulsada desde 2022 por los ayuntamientos de Mollerussa y Amposta junto con la União de Freguesias de Porto.
La estrategia pasa porque Portugal lidere la presentación oficial, ya que cuenta con menos tradiciones inscritas en la Unesco.
El calendario previsto fija como horizonte marzo del año 2026 para registrar la candidatura, en la que también se trabaja para incorporar al municipio de Güeñes, en el País Vasco, con el fin de dotar al proyecto de mayor peso internacional.