SALUD
Nuevo helicóptero del SEM en Tremp para poner fin a meses de ausencias
La nueva concesionaria empezará a operar hoy en el Pirineo. El nuevo equipo no incluye a dos mecánicos que hasta ahora estaban al cuidado de la aeronave

La empresa francesa SAF Helicoptères SAS, nueva concesionaria de helicópteros medicalizados del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM), se estableció ayer en la base de Tremp, donde empezará a cubrir el transporte sanitario urgente del Pirineo a partir de hoy. La aeronave que prestará este servicio aterrizó a última hora de la tarde en el helipuerto de la capital del Pallars Jussà, y relevó así a la firma Elliance, que desde el pasado enero había dejado sin helicóptero durante semanas e incluso meses la base de las comarcas de montaña.
La base del helicóptero del SEM en Tremp estaba vacía desde principios de julio, tal como había sucedido de forma intermitente en los meses anteriores. En todos los casos se debió a que Elliance tenía en talleres uno de los cuatro aparatos que prestan este servicio en Catalunya, desde la base del Pallars Jussà y las de Girona, Sabadell y Móra d’Ebre. Estas ausencias reiteradas llevaron a la Generalitat a sancionar a la empresa y a establecer un protocolo para redistribuir los helicópteros disponibles en Lleida, Sabadell y Girona. Finalmente, la propia concesionaria pidió ser relevada de una parte del servicio.
SAF Helicoptères se adjudicó en mayo por 13,5 millones los helicópteros del SEM en Tremp y Sabadell durante dos años. Elliance seguirá al frente de las bases de Girona y Móra d’Ebre. Fuentes sindicales y personal sanitario lamentaron que la nueva concesión excluya los puestos de dos mecánicos que, hasta ahora, habían estado al cuidado de la aeronave en la base del Pallars Jussà.
Carta a la directora
Agraïment etern als mecànics de l’helicòpter de Tremp
COMPANYS DE L’HELICÒPTER MEDICALITZAT DE TREMP
Un aparato de reserva cuando otros no puedan volar
La nueva adjudicataria dispondrá de un helicóptero de reserva para sustituir a los de las bases de Tremp y Sabadell cuando estos no puedan volar debido a averías o trabajos de mantenimiento. Así lo explicaron fuentes de la Generalitat. Esto supone una importante diferencia respecto al servicio que había prestado hasta ahora Elliance, sin recambio para los cuatro aparatos que tenía desplegados en Catalunya.
Las ausencias reiteradas del helicóptero del SEM desde el pasado mes de enero provocó numerosas quejas entre alcaldes y otros cargos electos de las comarcas del Pirineo. Consideran indispensable el transporte aéreo medicalizado en un territorio con una población dispersa y con numerosos núcleos de población alejados de las principales carreteras.
Además de redistribuir los helicópteros disponibles cada vez que faltaba uno, el SEM reforzó el transporte sanitario por carretera en el Pirineo y aseguró que el servicio estaba garantizado. Al constatar que la situación se prolongaba y que no surtían efecto las sanciones a la empresa, obligada por contrato a disponer en todo momento de cuatro helicópteros medicalizados en Catalunya, se abrió la puerta a una nueva concesionaria. El contrato se adjudicó sin concurso, por razón de “imperiosa urgencia”.