SEGRE

SUCESOS

Más de la mitad de delitos de odio en Lleida, por racismo y xenofobia

Fueron el motivo de 14 de las 25 denuncias presentadas el año pasado. Otras seis fueron por LGTBIfobia, tres por ideología y dos contra personas con discapacidad

Concentración el pasado mes de junio en Cervera tras una agresión homófoba. - SEGRE

Concentración el pasado mes de junio en Cervera tras una agresión homófoba. - SEGRE

Creado:

Actualizado:

En:

Los cuerpos policiales registraron en 2024 un total de 25 delitos de odio en las comarcas leridanas. Estas cifras forman parte del último informe publicado por el ministerio del Interior, que recoge que más de la mitad de las denuncias, con un total de 14, fueron por racismo y xenofobia. En este balance, el ministerio recuerda que este tipo de delitos corresponden a cualquier incidente que constituya la manifestación de una intolerancia hacia las personas por su color, nacionalidad, raza u origen, y se exterioriza a través de actos delictivos que entrañan un desprecio y rechazo hacia las mismas. Esto supone un aumento respecto a 2023, cuando se registraron 12 denuncias por ataques racistas y xenófobos en Lleida provincia.

También aumentaron los delitos de odio por discriminación de la orientación sexual o la identidad de género, con seis casos conocidos en 2024, el doble que en 2023. Asimismo, se tuvo constancia de tres delitos de odio por motivos de ideología, bajando en este caso de forma significativa las denuncias, ya que en 2023 hubo 16. También, se conocieron dos casos de discriminación contra personas con discapacidad.

Según el informe del ministerio del Interior, Lleida es la novena provincia con una mayor tasa de delitos de odio por cada 100.000 habitantes, con un total de 5,54, incluyendo las sanciones administrativas. Un ranking que lidera Navarra, con una tasa de 14 hechos conocidos por cada 100.000 habitantes. Con todo, los delitos de odio registraron un descenso respecto a 2023, cuando se conocieron 35 hechos de este tipo. El año pasado se hicieron cuatro detenciones por delitos de odio (tres por racismo y uno, por ataques contra la orientación sexual y la identidad de género).

Entretanto, hubo 26 víctimas de delitos de odio en 2024 en las comarcas leridanas: 17 por racismo y xenofobia; cinco por ataques contra la orientación sexual y la identidad de género; dos por disfobia (discriminación hacia las personas con diversidad funcional o discapacidad), y dos por causas ideológicas. En el conjunto del Estado, se conocieron 1.955 delitos e incidentes de odio, lo que supone una caída del 13,8% respecto a un año antes.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking