Alquiler social listo para entrar a vivir en Durro
La entidad municipal descentralizada publica las bases para adjudicarlo. El contrato inicial tendrá una duración de 7 años

El exterior del nuevo piso de alquiler de Durro.; Array
La Entidad Municipal Descentralizada (EMD) de Durro y Saraís, perteneciente al municipio de La Vall de Boí, ha aprobado las bases para adjudicar una vivienda municipal destinada a políticas sociales bajo régimen de alquiler asequible. La vivienda, ubicada en plaza de l’Estudi, 1, en Durro, es una primera planta con 52 metros cuadrados y tendrá un precio mensual de alquiler de 300 euros. El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar el acceso a vivienda como primera residencia para personas o unidades de convivencia con necesidad real y voluntad de establecerse de manera estable en La Vall de Boí, alineándose con los esfuerzos para combatir el creciente problema de la despoblación rural en esta zona.
Podrán optar a esta vivienda personas que cumplan con requisitos como tener nacionalidad española o bien permiso de residencia, mayoría de edad o emancipación legal, capacidad legal plena y compromiso de residencia habitual. Además, se establecen límites de ingresos, que deberán superar los 15.000 euros anuales mínimos y no superar 3,5 veces el Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC) según la composición familiar.
Las solicitudes podrán presentarse durante un plazo de 20 días hábiles desde la publicación oficial en el Butlletí Oficial de la Província de Lleida, tanto de forma presencial en las oficinas municipales como electrónicamente o por correo certificado.
El contrato tendrá una duración inicial de 7 años, prorrogable, y se exige una fianza equivalente a un mes de renta para cubrir posibles daños.
Las obras se han financiado en su mayor parte con una línea de subvenciones de la Diputación para afrontar el reto demográfico. La EMD usaba ya este edificio como vivienda de alquiler social o de emergencia, aunque con el paso de los años se ha ido deteriorando, por lo que requería de una reforma urgente para adecuarlo a los estándares actuales.
El lugar no disponía de calefacción, varias puertas no cerraban bien y el baño debía renovarse. En este sentido, se ha instalado una calefacción de pellets con difusión mediante radiadores y un acumulador de 100 litros de agua, se han adquirido electrodomésticos como un frigorífico y una televisión, y se han llevado a cabo mejoras en el aislamiento, además de nuevas puertas y pintar las instalaciones.