Un joven combate el estigma en salud mental desde el ocio educativo
Axel Ricardo Ruiz culmina con éxito las prácticas de monitor en el casal de La Fuliola. “Quàlia ha sido una inspiración, te acogen sin juzgarte y ofrecen actividades muy interesantes”, afirma

Axel con algunos dibujos de los niños con los que ha hecho las prácticas de monitor. - LAIA PEDRÓS
Axel Ricardo Ruiz Vigo es un joven de Cervera diagnosticado con un trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) de 23 años que este verano ha completado sus prácticas del curso para ejercer como monitor de ocio en el casal de Quàlia en La Fuliola. Para Axel, este curso y las prácticas le han supuesto un “gran crecimiento a nivel personal”. Axel valora muy positivamente la acogida por parte de Quàlia, cooperativa que conoció el 2018 a través del proyecto Keep Calm desde donde empezó a hacer de voluntario en el Espai Jove ‘El Racó’ de Cervera.
Axel, informático de profesión con un ciclo formativo de grado medio, afirma que “Quàlia ha sido una inspiración, te acogen sin juzgarte y ofrecen actividades muy interesantes en las que te sientes bien y cómodo”. En cuanto a las prácticas, destaca que le han permitido conocer gente nueva y tratar con niños, lo que le ha ido muy bien para mejorar la forma de comunicarse, una de sus principales dificultades. “Creo que el mundo del ocio puede ser una nueva salida profesional para mí”, afirma.
También reclama más recursos para personas con problemas o trastornos mentales. En su caso, ha conocido a nuevas personas con las que “he podido ser yo mismo, con las que he compartido actividades como ir al cine, cantar karaoke, participar en talleres de cocina…”, comenta. Además, afirma que “es una buena forma de normalizar estos trastornos a la sociedad en general”.
En referencia al curso de monitor de ocio, destaca que “me sentí cómodo y había mucho compañerismo a pesar de que había diferencia de edad entre los participantes”.
Por su parte, Marta Bobet, coordinadora de la escuela de formación de Quàlia, destaca que “los cursos están abiertos a todo el mundo y también pueden participar a personas derivadas de otros servicios, como Keep Calm, para ofrecerles una oportunidad de formación y una posible salida laboral en el mundo del ocio”.
La escuela de formación de Quàlia nació entre finales del 2023 y principios de 2024 y el primer curso de dirección tuvo lugar en Semana Santa con una decena de participantes. Desde entonces han impartido diferentes cursos, especialmente de monitoraje y premonitores.
“La historia de Axel es un relato de éxito, rompe estigmas”
Keep Calm nació en 2017 en la Segarra con la experiencia de Quàlia coordinando el Club Social Airecel, un proyecto de inclusión social a través del ocio, para personas vinculadas a la red de salud mental. Un espacio amable y seguro desde donde acompañar a los jóvenes en su proyecto de vida, ampliar y fortalecer la red de apoyo, ocupar el tiempo de forma saludable y vincularlos a la comunidad. En 2025 nació el Club Social Jove en el Urgell. Aïda Fontova, psicóloga de Quàlia, afirma que “la historia de Axel es un relato de éxito. Un joven que conoció el proyecto en sus inicios, se vinculó satisfactoriamente y, gracias al acompañamiento de los profesionales y, sobre todo, a su esfuerzo personal, está rompiendo estigmas que afectan a las personas con problemas de salud mental y, al mismo tiempo, alcanzando metas que durante mucho tiempo solo soñó”.