El hospital de la Seu d'Urgell está en el podio de los mejor valorados y lo debe en parte a su buena comida
Según una encuesta de satisfacción de la Generalitat que evalúa servicios sanitarios públicos

La cocina ha introducido productos de proximidad. - FSH
Los pacientes ingresados en el Sant Hospital de La Seu valoran cada vez mejor la atención recibida. Así lo demuestran los resultados de la encuesta Plaensa 2025, un plan de cuestionarios de satisfacción que impulsa la Generalitat desde el año 2001 para evaluar la calidad del servicio y el grado de satisfacción de los usuarios de los diferentes servicios del sistema sanitario público catalán.
El hospital comarcal ha conseguido escalar hasta el tercer puesto de Catalunya, consolidándose así como uno de los centros mejor valorados en este ámbito. Cabe destacar que, en el año 2018, estaba en el puesto 23, según destacaron ayer fuentes oficiales del centro médico. Uno de los aspectos más destacados en el estudio que se acaba de hacer público es la mejora de la comida, históricamente uno de los puntos débiles de los hospitales de Catalunya. El periodo analizado es el comprendido entre agosto del 2024 y febrero del 2025, y las encuestas las han respondido personas mayores de 16 años usuarias del servicio de atención hospitalaria con internamiento.
Las mismas fuentes valoraron “el gran trabajo continuado llevado a cabo por parte del equipo de cocina y de los profesionales asistenciales”, que han incorporado “menús más variados y adaptados a las necesidades de cada paciente, productos de proximidad con un enfoque basado en la calidad, el bienestar y la mejora de la experiencia del paciente”.
La alimentación es un determinante fundamental de la salud y tiene un impacto directo en la recuperación y en la satisfacción de las personas hospitalizadas. Por ello la cocina de la Fundació Sant Hospital, liderada por el jefe de cocina y coordinada por la dietista nutricionista, bajo la dirección de enfermería, ha desplegado acciones para la mejora continua. Destacan cambios en la presentación y la variedad de los menús, “con nuevas preparaciones de estilo mediterráneo y de cocina tradicional”.
El centro también ha realizado inversiones en equipos (ollas basculantes y texturizadoras) que mejoran la seguridad alimenticia y la calidad final de las preparaciones, y ha implementado acciones de sostenibilidad. También han implicado a los usuarios del centro de día y de la residencia en el diseño de los menús.