El canal de Urgell finalizará la campaña de riego el 27 de septiembre
Después de la sequía de hace dos años no ha habido restricciones y el regadío se ha desarrollado con normalidad

El canal de Urgell en Mollerussa.
El Pleno de la Junta de Gobierno de la Comunidad General de Regantes de los Canales de Urgell (CGRCU), reunido en sesión este lunes, ha acordado por unanimidad el calendario de cierre de los canales con el objetivo de llevar a cabo las habituales tareas de mantenimiento, conservación y consolidación de la infraestructura. De esta manera, se dará por finalizada la campaña de riego el próximo 27 de septiembre con el cierre del canal principal y el auxiliar. Después de la sequía de 2023, cuando el canal se vio obligado a cerrar, la de este 2025 ha sido una campaña que se ha desarrollado con plena normalidad y finaliza con unas reservas al sistema de Oliana-Rialb de 348 hectómetros cúbicos, muy por encima de la media de los últimos 5 años.
En 2024 el canal de Urgell se recuperó ligeramente de la sequía de 2023 y cerró la campaña habiendo asegurado el riego, pero con un 32% menos aportaciones del río Segre de lo que habría sido un año normal. El sistema de embalses Oliana-Rialb se encontraba en 234 hectómetros cúbicos, bastante por debajo de la situación actual.
Durante el periodo de invierno, el canal principal funcionará con el régimen habitual: permanecerá tres semanas cerrado y una semana abierto cada mes, según el calendario establecido. En estas semanas de apertura se garantizará el suministro de agua para los abastecimientos municipales, granjas, industrias y también se podrá atender el riego de invierno de los usuarios que lo soliciten.
El canal auxiliar quedará cerrado también desde el 27 de septiembre y hasta al inicio de la próxima campaña de riegos, prevista para marzo de 2026.
La comunidad de regantes se encuentra actualmente inmersa de pleno en el debate sobre el proyecto de modernización acordado entre los gobiernos catalán y español, que se votará en una asamblea general a finales de octubre.