TURISMO
Alguaire cierra los vuelos de verano con 4.324 viajeros, un 45% más
En los trayectos entre julio y agosto de Air Nostrum a Eivissa, Menorca y Palma de Mallorca. Lleno con 90 pasajeros el primer vuelo charter ida y vuelta a Egipto

Viajeros el pasado mes de julio a punto para embarcar en uno de los trayectos a Balears desde Alguaire. - MAGDALENA ALTISENT
El aeropuerto de Alguaire ha cerrado la temporada de verano con un incremento del 45,2% en el número de pasajeros respecto al año pasado. Así, entre finales de julio y agosto viajaron 4.324 personas en los vuelos de Air Nostrum hacia Eivissa, Menorca y Palma de Mallorca, frente a los 2.978 usuarios que lo hicieron en 2024, según datos de Aeroports. Este aumento viene acompañado también de un crecimiento del 30% en la programación de vuelos. En total, se llevaron a cabo 101 operaciones frente a las 78 del verano anterior. La ocupación media fue de 43 pasajeros por avión, lo que supone cinco más que el año pasado.
Por destinos, Palma de Mallorca concentró la mayor parte de la demanda, con 2.538 pasajeros en 52 vuelos (26 de ida y 26 de vuelta). A Eivissa volaron 931 usuarios en 25 operaciones (13 de ida y 12 de vuelta) y a Menorca lo hicieron 855 en 24 vuelos. El enlace con Palma se mantiene a lo largo de todo el año, mientras que las conexiones con Eivissa y Menorca se añaden de manera estacional durante el verano, a razón de un vuelo semanal de ida y vuelta.
Más allá del balance veraniego, el aeropuerto vivirá este mes un nuevo hito en su conectividad internacional. El próximo sábado 27 de septiembre despegará desde Alguaire el primer vuelo con destino a Egipto. El avión partirá a las 15.45 horas hacia El Cairo y regresará el 4 de octubre a las 11.30 horas. El viaje está organizado por el turoperador Sama Travel y cuenta con la colaboración de varias agencias del territorio, entre ellas Disseny Viatges, de Balaguer. Los 90 asientos previstos se han vendido en su totalidad.
La propuesta incluye un circuito de ocho días y siete noches a partir de 1.395 euros por persona en habitación doble. En el precio se incluyen las tasas aeroportuarias (260 euros), cuatro noches de hotel de cinco estrellas en El Cairo en régimen de alojamiento y desayuno, tres noches en un crucero por el Nilo en una motonave cinco estrellas en pensión completa, y visitas a enclaves emblemáticos como la explanada de las pirámides, el espectáculo de luz y sonido en Philae, los templos de Kom Ombo, Edfu, Luxor y Karnak, el Valle de los Reyes (con entrada a tres tumbas), el templo de Hatshepsut y los colosos de Memnón.
Por otra parte, el centro tecnológico Eurecat organiza hoy una jornada en Alguaire sobre soluciones tecnológicas para la producción de biocombustibles sintéticos para la aviación.
Campaña para promocionar el cicloturismo en la demarcación
El Patronato de Turismo de la Diputación quiere reforzar el posicionamiento del Pirineo y las Terres de Lleida como destino de referencia para los aficionados al cicloturismo que buscan naturaleza, cultura y aventura. Para ello, ha puesto en marcha una nueva página web con rutas, eventos y un catálogo de empresas vinculadas al sector, que se presentará mañana en Girona en el marco del Cycle Tourism Day, la jornada previa a la feria Sea Otter. El portal www.cicloturisme.aralleida.cat recoge itinerarios por etapas diseñados por empresas especializadas, rutas impulsadas por los consells comarcals y un calendario con pruebas destacadas de BTT, gravel y carretera. Además, incluye alojamientos, talleres de reparación y negocios que ofrecen servicios como alquiler de bicicletas, guías o paquetes completos de cicloturismo. El objetivo es dar visibilidad a las empresas locales que llevan años trabajando en este ámbito y concentrar en un solo escaparate toda la oferta disponible. Otra de las novedades es el lanzamiento de un vídeo promocional protagonizado por la ciclista e influencer Anita González (@anita_gonzale.z), que cuenta con más de 150.000 seguidores en Instagram.