SEGRE

TRIBUNALES

Montaña de Tor: El heredero de El Palanca recurre la condena por amenazas al de Sansa

Pablo Moreno ha presentado un escrito contra la sentencia del juzgado de Tremp. Reitera, como ya hizo en el juicio, que no amedrentó al denunciante

Imagen de archivo de un cartel en el acceso a Tor. - SEGRE

Imagen de archivo de un cartel en el acceso a Tor. - SEGRE

Albert Guerrero
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Pablo Moreno, el heredero de Jordi Riba Segalàs (Casa Palanca de Tor), ha recurrido la condena por amenazas y coacciones a J.M.A.M., heredero y sobrino de Josep Maria Montané (Casa Sansa), que avanzó SEGRE el pasado sábado. La defensa de Pablo Moreno ha presentado un recurso de apelación y ahora la Audiencia de Lleida decidirá si ratifica el fallo o, por el contrario, estima su recurso y lo absuelve. Cabe recordar que la jueza de Tremp impuso al acusado el pago de sendas multas de 900 euros —1.800 euros en total-, a razón de 10 euros diarios durante tres meses cada una de ellas, como autor de los delitos leves de amenazas y coacciones.

La defensa de Moreno solicita en el recurso que la Audiencia lo absuelva o, subsidiariamente, que la multa pase a ser de 150 de euros, según informaron fuentes judiciales. En el escrito, el heredero de El Palanca niega que amenazara o coaccionara a J.M.A.M., por lo que considera que hubo un error en la apreciación de lo ocurrido, y que no pronunció las frases amenazadoras ni insultos que se han considerado probados en primera instancia.

Cabe recordar que los hechos enjuiciados tuvieron lugar los días 5 y 7 del pasado agosto. El primero cuando el denunciante acudía con varias personas a colgar unos carteles y el segundo, en un bar de Alins (ver desglose). El heredero de Sansa denunció a Moreno en la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Sort. Días después se celebró un juicio rápido en el juzgado de Tremp. En la vista, el heredero de Casa Palanca admitió ambos encuentros pero negó insultos y amenazas. Sin embargo, sobre el primero, la jueza consideró que el acusado “amedrentó” al denunciante, por lo que “por miedo” dieron media vuelta sin colgar los carteles. Sobre el segundo episodio determinó que “entiendo que Pablo Moreno profirió dichas expresiones con ánimo de causar temor”.

La sentencia considera probado que el 5 de agosto el sobrino de Montaner y otras dos personas se dirigían hacia Tor a colgar unos carteles y, al salir de Alins, fueron “interceptados” por Moreno, que “se dirigió de forma agresiva y, para impedir que colgaran los carteles les manifestó: ‘por mis cojones que en Tor no se hace nada sin mi permiso’, ‘tú, hijo de puta, qué piensas que vas a hacer en Tor”, “los Sansa sois unos hijos de puta” o “en Tor no se hace nada sin mi consentimiento”.

Dos días después, el heredero de Sansa y su esposa desayunaban en un bar de Alins cuando llegó Moreno que, según la sentencia, dijo: “A estos forasteros que vienen aquí a decirnos lo que tenemos que hacer, les deberíamos invitar a una buena comilona, después pegarles una buena paliza y echarlos de aquí a hostias”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking