SEGRE

La almendra atrae

Vilagrassa celebra la jornada central de su feria con éxito y reconocimientos a Juan Cal, Lo Pau de Ponts, Teresa Roig y la Almendrina. El certamen apuesta por la gastronomía como un atractivo adicional en la 21 edición, que ha cerrado con éxito de visitantes el fin de semana

Alumnos de la escuela utilizaron papel de periódico como instrumento de percusión en homenaje a Cal. - LAIA PEDRÓS

Alumnos de la escuela utilizaron papel de periódico como instrumento de percusión en homenaje a Cal. - LAIA PEDRÓS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Fira de l’Ametlla de Vilagrassa, que celebró durante todo el fin de semana su 21 edición, demostró ayer su poder de convocatoria con una jornada central llena de actividades con la almendra como protagonista. La consellera de Territorio, Sílvia Paneque, destacó “el esfuerzo de muchas generaciones para poner en valor este producto” mientras que el alcalde, Josep Maria Mor, afirmó que “la Fira quiere ser tradición e identidad del pueblo de Vilagrassa”. También hizo referencia a la apuesta por la gastronomía para potenciar el certamen.

En el transcurso de la jornada de ayer se entregaron diferentes reconocimientos. La Ametlla de Plata fue para Juan Cal, exdirector ejecutivo de SEGRE, que hizo referencia al Manifest de Vallbona como una propuesta de transformación de Lleida y destacó su apuesta por asegurar “la cobertura territorial y descentralizar la información construyendo y reforzando una red de periodistas que permitió convertir SEGRE en el diario de referencia en las Terres de Lleida”. Cal nombró algunos de los periodistas que han informado para el grupo desde la comarca del Urgell como Albert Pont, Xavier Santesmasses, Jordi Gabernet y Lourdes Cardona. El homenaje a la payesía fue para Teresa Roig Serret de Cal Valls mientras que el título de Corriolaire Major fue para Lo Pau de Ponts. Finalmente, Ángel Velasco recibió una distinción por los 90 años de la marca Almendrina de Torrons Vicens.

Uno de los momentos más esperados fue el concurso de subir un saco de almendras al campanario con polea, amenizado por Pep Callau. Participaron 19 hombres y 9 mujeres. Otras actividades fueron un showcooking con Arnau París, la degustación de un postre con Àngel Esteve, del restaurante Sisè de Lleida, la segunda Cursa de l’Ametlla, juegos infantiles y una exposición de tractores antiguos. No faltó el tradicional desayuno de longaniza con almendra, que este año también se podía degustar comprando en alguna de las paradas.

La inauguración oficial contó con la presencia de un grupo de manifestantes contrarios a las plantas de biogás proyectadas en Anglesola y Vilagrassa. Paneque conversó con algunos de ellos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking