El Govern aprueba crear un fondo extraordinario de 22 millones de euros para ayuntamientos y consejos comarcales
El ejecutivo está en conversaciones con los grupos parlamentarios y cree que no habrá "ningún problema" para garantizar el apoyo

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, con representantes de consejos comarcales y entidades municipalistas.
El Consejo Ejecutivo ha aprobado crear un fondo extraordinario de 22 millones de euros para ayuntamientos y consejos comarcales. Así lo ha anunciado el secretario de gobiernos locales, Xavier Amor, después de una reunión con representantes de entes municipalistas en la que también han participado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau. Amor ha subrayado "el esfuerzo" hecho con la dotación extraordinaria por "mejorar" las herramientas de los municipios. Según ha dicho, el Govern ya está en conversaciones con los grupos parlamentarios para buscar apoyo al decreto. Por su parte, tanto la ACM como el FMC han celebrado el compromiso del ejecutivo y han pedido que tenga "continuidad".
En una rueda de prensa después de la reunión, Amor ha celebrado que se haya podido llegar a un acuerdo con las entidades. Según ha explicado, tanto l'AMC como el FMC les habían hecho llegar propuestas en esta dirección y desde el Govern se ha hecho "un esfuerzo" para poder cumplirlas. Amor ha concretado que los 22 millones de euros provienen de los suplementos de crédito aprobados por el Govern, ante la falta de presupuestos. "El Govern tiene claro que cuando a un municipio o un consejo comarcal le va bien, al país le va bien", ha dicho el secretario, que ha subrayado la relevancia de los consejos. De hecho, ha remarcado que para el país son "muy importantes", pero para algunos municipios pequeños son "imprescindibles".
Amor ha explicado que ya están en conversaciones con los grupos parlamentarios para convalidar el decreto en el Parlament "próximamente". En cualquier caso, ha asegurado que "no habrá ningún problema". "En el municipalismo es donde nos reflejamos todos", ha argumentado.
El fondo
Este fondo extraordinario de 22 millones de euros se añade a la distribución ordinaria del Fondo de Cooperación Local de Catalunya. La suma total de estos dos instrumentos asciende a 168,3 millones de euros, un incremento de 22,7 millones de euros respecto del ejercicio 2023, el último ejercicio con presupuesto aprobado.

Reunión del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, con representantes de consejos comarcales y entidades municipalistas.
En su conjunto, habrá un incremento global del 13,64% que quedará distribuido en 13,4 millones de euros para los municipios, del cual unos 785.000 ya forman parte del Fondo de Cooperación Local de Catalunya 2025 y 12,6 milions d'euros corresponden en el nuevo fondo extraordinario; 8,9 millones para el Conselh Generau de Aran y consejos comarcales (un 20% más); 402.000 para el Área Metropolitana de Barcelona (un 20% más); y 21.000 para las entidades municipales descentralizadas.
El fondo será incondicional, no estará vinculado a ningún gasto concreto y quiere ayudar a los entes municipales en su "día a día". Con respecto a los criterios de distribución por habitantes, los municipios recibirán un aumento del 20% en el caso de tener hasta 500 habitantes; de un 15% aquellos que tienen entre 501 y 2.000 habitantes; y un 10% aquellos que tienen una población superior a los 2.000 habitantes.
Las entidades municipalistas piden que tenga "continuidad"
Tanto la Asociación Catalana de Municipios (ACM) como la Federación de Municipios de Catalunya (FMC) han celebrado el acuerdo con el Govern. La presidenta del Foro Comarcal de la ACM, Sònia Gràcia, ha asegurado que la aportación extraordinaria "ayudará mucho" a los consejos comarcales, pero ha pedido que tenga "continuidad" porque, según ha remarcado, son "la primera puerta donde pican los municipios pequeños".
Por su parte, el vicepresidente del FMC Marc Solsona ha destacado que esta dotación "no es un acto menor" sino que es "un acto de apoyo". De todos modos, ha aprovechado para reclamar que se aprueben unos presupuestos a la Generalitat para poder seguir mejorando la financiación local. "El Govern nos ha escuchado y ha atendido nuestras demandas, pero estamos aprobando eso porque no hay presupuestos. Si queremos una mejor financiación, una ley de haciendas locales, más apoyo al fondo y generar una serie de servicios y recursos útiles, hace falta que el país tenga presupuestos", ha insistido.