Inefc Pirineus, listo de cara a 2027
El nuevo edificio ya se construye en La Seu tras la colocación ayer de la primera piedra. Destacan que es un día histórico y apuestan por internacionalizar la oferta educativa del centro

La celebración acabó con una foto de familia con estudiantes de la primera promoción y con otros que han empezado este curso. - C.SANS
Las obras de construcción del edificio que acogerá los estudios de grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte especializado en deportes de montaña y río empezaron oficialmente ayer con la colocación de la primera piedra. El conseller de Deporte, Berni Álvarez, presidió el acto y destacó que los deportes al aire libre van en aumento y que el país necesita profesionales que puedan responder a esta demanda. “Necesitamos gente que sepa por qué cada vez la actividad en la montaña y el medio natural es mayor, con el peligro que esto comporta, y necesitamos gente capaz”, dijo.
El objetivo es que los trabajos, que cuentan con un presupuesto de más de 11 millones de euros, estén listos para el inicio del curso 2027-28. Después de ver el diseño del futuro edificio de la mano del equipo Cerouno + OP Team Arquitectura, los representantes institucionales coincidieron en señalar la fecha de ayer como un punto de partida del crecimiento de los estudios vinculados a los deportes de montaña y de río. Álvarez destacó que el de ayer fue “un paso histórico para el deporte catalán y los Pirineos”. Asimismo, afirmó que “es una apuesta clara a favor de la dinamización del territorio”.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Joan Talarn, afirmó que la colocación de la primera de INEFC es sinónimo de “solidez, prestigio y visibilidad” de estos estudios. También dejó claro que el Pirineo debe ser “un polo de atracción de estudios y de investigación y no solo un paisaje bonito para la práctica de actividades”. También recordó la apuesta que ha hecho la institución para la implantación del grado de Enfermería en Tremp y el trabajo para poner en marcha un centro de estudios de aventura y naturaleza en la Pobla de Segur (Pallars Sobirà).
Mientras, el alcalde, Joan Barrera, dijo que el proyecto “ya ha cambiado la ciudad y lo hará más” cuando estén en marcha las nuevas instalaciones. Apuntó que el edificio estará preparado para acoger “otras posibles formaciones que se puedan añadir”. El director de INEFC, Eduard Inglés, destacó que el nuevo edificio permitirá “internacionalizar la oferta educativa del centro”.