ENERGÍAS
Anglesola inaugura la primera gran central solar comunitaria de Catalunya
Está financiada por 5.700 personas y produce suficiente energía para 1.800 casas

Foto de grupo de los participantes en la inauguración de la planta de Som Energia. - LAIA PEDRÓS
La cooperativa Som Energia celebró ayer en Anglesola la inauguración oficial de planta fotovoltaica de La Serra, la primera que pone en marcha en Catalunya y la primera gran instalación de este tipo financiada de forma comunitaria, con aportaciones de 5.700 personas a través del programa Generation kWh. Ocupa una superficie de 3,4 hectáreas, ha costado 2,14 millones y producirá 4,168 GWh de energía cada año, el equivalente al consumo de 1.800 hogares.
Esta central es el fruto de seis años de esfuerzos. Fuentes de la cooperativa detallaron que empezó a tramitarse en 2018. Cuatro años después empezaron las obras y en 2023 finalizaron los trabajos y se inició la conexión a la red. El año pasado se efectuó la tramitación para ponerla en servicio y el pasado enero empezó a funcionar.
Una vez expuesto el proyecto de la planta fotovoltaica de Anglesola, los asistentes al acto (socios del proyecto), fueron a visitarla. Dos de ellos destaparon un cartel inaugural y, seguidamente, todos sembraron semillas de plantas aromáticas.
Este proyecto supone una apuesta por la transición energética y la producción de energía limpia y local. La cooperativa busca así contribuir a reducir la dependencia de fuentes energéticas fósiles y minimizar las emisiones de CO2, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. Som Energia tiene actualmente 21 plantas en funcionamiento y una quincena de proyectos en curso, de los cuales seis son instalaciones solares en cubiertas de edificios.