La zona azul de la Seu d'Urgell permite “desaparcar” y recuperar el tiempo no consumido
La función está ya operativa a través de la app ElParking tras las quejas de los usuarios. El ayuntamiento dice que quiere “ofrecer el máximo de ventajas posibles” al ciudadano

La Seu dispone de zona azul y verde. - C.SANS
Las 570 plazas de estacionamiento regulado en la capital del Alt Urgell disponen, desde hace apenas una semana, de la posibilidad de recuperar el dinero no consumido durante el estacionamiento del vehículo. Minutos después de haber sacado un tíquet, podría darse la situación de que haya que dejar el aparcamiento antes de tiempo, aun teniendo plazo en vigor. Ya sea porque ha surgido un imprevisto y se debe abandonar la plaza o porque se vaya a estar aparcado menos tiempo de lo que en principio se creía. La aplicación ElParking ofrece ahora la posibilidad de recuperar el importe no consumido.
La petición la ha hecho llegar el ayuntamiento a la nueva concesionaria del servicio, Estacionamientos y Servicios, S.A.U, tras la queja de algunos usuarios de la zona de estacionamiento conocedores que en otras ciudades existe la posibilidad de “desaparcar”. Cabe señalar que esta opción no está disponible en todas las poblaciones en las que ElParking opera. La existencia o no de esta función, más conocida como “desaparcar”, es decisión exclusiva de cada ayuntamiento (en Lleida ciudad se permite también con otras aplicaciones). El alcalde, Joan Barrera, informó ayer que la voluntad del consistorio es “ofrecer el máximo de ventajas posibles” al ciudadano y han solicitado la activación de la función a la nueva gestora.
Recuperar el dinero es muy sencillo: una vez obtenido un tíquet de estacionamiento regulado y mientras se encuentre en vigor, aparece una franja de color amarillo en la parte inferior de la pantalla. Al pinchar sobre esta, puede verse toda la información relacionada con el tíquet en curso, como por ejemplo, si en esa determinada ciudad se permite recuperar el tiempo no consumido. Si esta función está operativa, solo serán necesarios dos clics para tener el dinero de vuelta en el monedero, viendo automáticamente incrementado el saldo por ese importe. El dinero que recupera el usuario de la aplicación es el proporcional al tiempo no consumido.
El objetivo de esta medida es doble, por un lado, garantizar que el conductor paga por el tiempo real del estacionamiento, y por el otro, fomentar el uso de la aplicación para una mejor gestión de la zona regulada. La concesión anterior, en manos de Saba, era de 2013 y antes del cambio pasó meses de prórroga.
Nueva concesionaria, nuevas máquinas y sábados gratis
La nueva concesionaria de la zona azul y verde ha sustituido las máquinas expendedoras de tíquets por sistemas más modernos que tienen la posibilidad de pagar a través de aplicaciones móviles y tarjeta bancaria. Estacionamientos y Servicios, S.A.U ha asumido la plantilla de trabajadores que tenía Saba y gestiona las 570 plazas de estacionamiento regulado actuales. Un total de 433 son de zona azul, en las que se puede estacionar un máximo de 1,5 horas, y las 137 restantes son verdes y los vehículos pueden estar un máximo de 3 horas. Uno de los cambios más destacados está en los horarios de pago. La nueva etapa incluye la gratuidad en el estacionamiento de las tardes de los sábados. Otra novedad está en la reducción del precio de los primeros 15 minutos, que costarán 5 céntimos de euro. Antes, los primeros 20 minutos costaban 25 céntimos de euro.