SEGRE

Zulueta, merecido tributo: la Seu otorga la Medalla de la Ciudad a un impulsor del sector de la leche y los quesos en el Pirineo

Título póstumo al político y economista Josep Zulueta Gomis, fundador hace ahora 110 años de la Cooperativa Cadí. El historiador local Carles Gascón ha escrito la biografía del hombre que cambió la vida del Pirineo

Josep Zulueta, con barba, vestido claro y sombrero, a la derecha del obispo Joan Benlloch, el año 1916.

Josep Zulueta, con barba, vestido claro y sombrero, a la derecha del obispo Joan Benlloch, el año 1916.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Hoy en día las comarcas del Pirineo están muy vinculadas a productos como la leche o los quesos, pero a principios del siglo pasado la situación era muy diferente. Hay una figura que fue la principal impulsora de la especialización en este sector, un hecho que transformó el modelo económico y social del territorio. Se trata de Josep Zulueta i Gomis (1859-1925), de quien ahora se cumplen cien años de su muerte.

Nacido en Barcelona el año 1859, hijo de padre médico y abogado, Josep Zulueta no parecía destinado a dedicarse al mundo agrícola. Tenía vínculos familiares con el Pirineo y una enfermedad y una larga convalecencia lo ató a la Cerdanya, despertándole un interés que ya no lo abandonaría y que culminaría con la compra de la finca de la Torre del Peu, a las afueras de La Seu, en el año 1892, y con la fundación de la Cooperativa Cadí, en la misma ciudad, el año 1915.

Imatge dels inicis de la Cooperativa Cadí de la Seu.

Imatge dels inicis de la Cooperativa Cadí de la Seu.

Coincidiendo con el centenario de su fallecimiento, el historiador de La Seu Carles Gascón Chopo acaba de publicar una biografía de su vida. El libro, publicado por Edicions Salòria, cuenta con la colaboración de la Cooperativa Cadí, totalmente implicada en la voluntad de homenajear al fundador de esta sociedad, decisiva en la evolución económica reciente de la capital del Alt Urgell y de su comarca, e imitada en muchos otros puntos del Pirineo catalán.

Zulueta defendió sus postulados agraristas en la política nacional desde su escaño para Vilafranca del Penedès como diputado a Cortes. Tuvo su protagonismo en la aprobación de la ley de cooperativas y estuvo a punto de conseguir crear un banco nacional de crédito agrario, que no acabó viendo la luz, explica el libro, por culpa de las tensiones políticas del momento. A Zulueta lo describen como “hombre afable, de verbo ágil y de trato agradable”. Tuvo relación con varias personalidades del momento, como por ejemplo Miguel de Unamuno o Dionís Puig, considerado padre de la meteorología catalana. También coincidió con un jovencísimo Lluís Companys, iniciándose en política en su partido reformista e incluso con Albert Einstein en el marco de la visita que hizo a Barcelona el año 1921.

Memoria y medalla

La recuperación de la memoria de Josep Zulueta ha sido, según explica el autor de la biografía, una tarea compleja y que ha necesitado de la ayuda de los descendientes del político y economista, tanto de los que tiene en Barcelona como los que residen en México, donde tuvo que exiliarse el hijo, Ferran, después de la Guerra Civil. Unos y otros han estado presentes en La Seu en el acto de homenaje en el que el ayuntamiento ha entregado la medalla de oro de la ciudad a Josep Zulueta a título póstumo, como reconocimiento a la figura del impulsor y fundador de la Cooperativa Cadí hace ahora 110 años. La medalla la recogió uno de sus biznietos, Faustino Martínez Zulueta, que vive en Méjico junto a su otro biznieto, Alejandro Zulueta Díaz. Los familiares que viven en Barcelona estuvieron encabezados por Víctor Pàmies Riudor.

L’ajuntament va entregar la Medalla de la Ciutat a familiars de Mèxic i de Barcelona del polític. - A.L.S.U

L’ajuntament va entregar la Medalla de la Ciutat a familiars de Mèxic i de Barcelona del polític. - A.L.S.U

El alcalde, Joan Barrera, considera que “la ciudad no sería la misma sin la huella de personas como Zulueta” y destaca “su compromiso, aportación y dedicación”.

La directora general de la Cooperativa Cadí, Anna Puigcercós, destaca la importancia de “plasmar la biografía de nuestro fundador y poner en valor una figura tan adelantada a su tiempo y que tanto nos ha aportado, tanto a la comarca como a sus vecinos”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking