TRÁFICO
La UE aprueba poder conducir a los 17 años acompañado por un experto
Los gobiernos tendrán ahora tres años para trasponer la legislación europea a su marco estatal. Prevé la retirada transfronteriza en casos de infracciones graves

Imagen de archivo de una clase teórica en la autoescuela Trailer de Mollerussa. - JOAN GÓMEZ
El pleno del Parlamento Europeo dio ayer luz verde al acuerdo entre instituciones que permitirá obtener el carnet de conducir a los 17 años con la condición de ir acompañado por un conductor expertos hasta cumplir los 18; en el marco de una reforma que además sienta las bases para un carnet digital europeo y que prevé la retirada transfronteriza del permiso en casos de infracciones graves. Con el visto bueno de los eurodiputados en Estrasburgo, solo queda la publicación de la revisión en el Diario Oficial de la UE para su entrada en vigor, si bien los gobiernos tendrán ahora un plazo de tres años para trasponer la legislación europea a su marco nacional.
La Comisión Europea planteó en 2023 una profunda revisión de las normas sobre seguridad vial para hacer frente a los riesgos en carretera, que siguen dejando cada año 20.000 muertes en el conjunto de la UE. La principal novedad será que con 17 años se podrá obtener ya el permiso para automóviles (Categoría B), aunque se tendrá que ir acompañado por otro conductor con experiencia hasta que cumplan los 18. Además, se establece un periodo de prueba de al menos dos años para los noveles, que deberán cumplir normas más estrictas y se enfrentarán a sanciones más duras por infracciones como conducir bajo los efectos del alcohol. También se dejará a los Estados miembros reducir a 17 años la edad para mínima sacarse el carnet de camión, en este caso, para circular solo por territorio nacional e, igualmente, acompañados de un conductor con experiencia. Con esta medida, la UE quiere abordar la escasez de conductores profesionales.