SEGRE

Adiós a ‘Provenza de Lleida’ de Aromes de Can Rosselló

Los jabalíes arrasaron la finca en 2023 e hicieron inviable su continuidad. La empresa pone fin a años de producción ecológica y actividades turísticas

Imatge d'arxiu d'Aromes de Can Rosselló

Imatge d'arxiu d'Aromes de Can Rosselló

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

La empresa familiar Aromes de Can Rosselló, ubicada en la partida Sot de Fontanet, en l’Horta de Lleida, y pionera en el cultivo ecológico de lavanda en el territorio, ha cerrado definitivamente la actividad tras no haberse recuperado de los graves daños provocados por los jabalíes hace dos años. La finca, de 3 hectáreas de cultivo y más de 22.000 plantas de lavanda, contaba con un sistema de riego por goteo, que también resultó destruido por los animales.

Francesc Rosselló, responsable de la explotación y presidente de la Asociación de Productores de l’Horta de Lleida, explicó que la magnitud de los daños y el coste de reinstalar el sistema de regadío y vallar toda la finca hicieron inviable continuiar con el proyecto. “La inversión era demasiado elevada. Los jabalíes no solo destrozaron las plantas, sino toda la infraestructura. No nos atrevimos a volver a plantar y comenzar de nuevo porque nada aseguraba que no se repetirían los daños”, dijo.

Durante años, Aromes de Can Rosselló se consolidó como un referente en la producción ecológica de lavanda, en la producción de aceites esenciales y productos derivados para uso cosmético, aromático y gastronómico y en la promoción del agroturismo local. La finca ofrecía visitas guiadas, talleres y actividades abiertas al público. Su aceite de lavanda, certificado por el Consell Català de la Producció Agraria Ecològica (CCPAE), llegó a comercializarse en ferias y eventos diversos.

“Se ha acabado la Provenza de Lleida”, afirmó Rosselló. A pesar de ello, en el último año y medio han conseguido mantener la venta de las últimas existencias de aceite, aunque las reservas ya se han agotado. Con ello, también se ha cerrado todo vínculo con la empresa, desde el correo electrónico o demandas, al no disponer ya de producción ni de actividades para ofrecer. Lamentó la difícil situación con la que se encuentran pequeños productores locales ante una problemática creciente como es la expansión descontrolada de la fauna salvaje y sus consecuencias económicas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking