SEGRE

ADMINISTRACIÓN

Una vecina de Cervera lleva un año y medio esperando la pensión de viudedad: “Es una vergüenza”

Una vecina de Cervera de 84 años hace 18 meses que no tiene ningún ingreso. Espera el certificado de matrimonio del Registro

Manuela y su hija Imma mostrando el libro de familia suizo con su anexo español. - C.MARSIÑACH

Manuela y su hija Imma mostrando el libro de familia suizo con su anexo español. - C.MARSIÑACH

Carmina Marsiñach
Publicado por
SEGARRA

Creado:

Actualizado:

En:

Manuela Regueiro, una vecina de Cervera de 84 años, se quedó viuda el 19 de marzo del 2024. Desde entonces no ha cobrado la pensión de viudedad porque la tramitación está atascada entre la Seguridad Social y el Registro Civil. Ayer su hija, Imma Closa, lo denunció en Rac1: “Es una sensación de impotencia total. Nadie hace nada por ayudarte”, aseguró después a SEGRE.

Manuela, de La Coruña, conoció a su marido, Ramon, originario de Bellmunt, en Suiza, y se casaron en 1965. Su primer hijo nació allí y en 1967 se trasladaron a Cervera, donde nacieron sus otros dos hijos. Manuela se ganaba la vida limpiando en casas, pero nunca estuvo asegurada y no cobra ninguna pensión de jubilación. Desde que hace un año y medio enviudó, no tiene ningún ingreso: “¿Cómo puede ser? ¿Cómo tiene que vivir? Es una vergüenza”, señaló su hija, indignada, en declaraciones a este diario.

En un principio, desde la compañía de seguros Ocaso les ayudaron a tramitar la pensión de viudedad, un trámite que puede tardar entre tres y cuatro meses. En agosto del 2024 la familia contactó con la oficina de la Seguridad Social de Tàrrega, donde les dijeron que la tramitación estaba parada porque faltaba el certificado de matrimonio de su madre. “Si no llegamos a preguntar, no nos avisan”, lamenta Imma.

Para agilizar los trámites y demostrar que estaban casados, optaron por solicitar el libro de familia en Suiza, un trámite que pudieron realizar online en tan solo tres días. “Pero en la Seguridad Social nos dijeron que no valía, que necesitaban el certificado de matrimonio, que se tenía que solicitar en el Registro Civil”, explica Imma. En el Registro de Cervera les comunicaron que este trámite debían hacerlo en Madrid y que tardaría tres o cuatro meses. Desde diciembre del 2024 la familia ha interpuesto hasta tres quejas. La semana pasada consiguieron contactar con el Registro Civil de Madrid por teléfono. Les dijeron que este trámite se puede resolver en diez minutos, pero hay otros expedientes por delante. “Es de una impotencia terrible”, afirma Imma.

Ante todo esto, Manuela también asegura sentirse muy impotente: “Dependo totalmente de mis hijos (...) Si no fuera por ellos, ¿qué haría? Me dan de comer, me ayudan a pagar la luz, el agua, todo”. Recordó que su marido había trabajado mucho durante toda su vida y “tengo derecho a la pensión de viudedad”, reivindicó.

Sin ningún tipo de ayuda

Hacía más de 50 años que el matrimonio estaba empadronado en Cervera. Por este motivo pidieron ayuda a la Paeria, donde les derivaron al consell comarcal: “En el consell nos dijeron que se vendiera la casa o que podíamos ir a Cáritas si lo necesitábamos, pero no es esto. ¿Si se vende la casa, dónde tiene que vivir? No te ayuda nadie”, lamenta Imma. 

Desde el consell dijeron ayer a SEGRE que estudiarán cómo ha ido este caso para dar respuesta y ayudar a la familia en la agilización de los trámites en la medida de lo posible. Por su parte, el alcalde, Jan Pomés, explicó que hará todo lo que esté en sus manos para resolver el caso. Ante la desesperación la familia también denunció ante los Mossos, donde les dijeron que no podían hacer nada. “Yo ya no sé qué hacer. No podemos aguantar más así”, concluyó Imma.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking