Reclaman mejoras en la carretera de Tuixent
Tras el accidente de una vecina en la única vía hacia La Seu d’Urgell. La Generalitat anuncia las primeras obras en 2026

El vehículo de la vecina quedó volcado. - A.B.
Vecinos del valle de la Vansa i Tuixent exigieron ayer una “intervención urgente” en la carretera C-462, única vía de comunicación pavimentada a La Seu d’Urgell que tienen los vecinos de los municipios de Josa i Tuixén y de la Vansa i Fórnols. Lo hicieron tras el accidente de una vecina de Tuixent a primera hora de la mañana del jueves, que perdió el control del vehículo en una curva a apenas un kilómetro del pueblo cuando se dirigía a trabajar. La víctima sufrió contusiones de poca consideración y el vehículo quedó volcado. La C-462 pertenece a la red de la Generalitat y conecta el Alt Urgell con el Solsonés y el Berguedà.
Albert Barrabes, vecino de Tuixent, denunció “el estado deplorable y peligroso” de la vía y recordó que “hace años que denunciamos que este tramo es una trampa”. Los vecinos consideran el mantenimiento “insuficiente” y aseguran que “multiplica el riesgo de accidentes al tirar grava para tapar los agujeros”. Cuando llueve “la carretera se convierte en una pista de patinaje”, lamentan. Barrabes aseguró que se sienten “abandonados” y que “nos jugamos la seguridad cada día”.
El ayuntamiento, por su parte, explicó que la reivindicación a la Generalitat “es continua” y aseguraron que tras conocer el accidente volvieron a solicitar la mejora de la vía. Los vecinos, por su parte, reclaman “que se reconozca y asuma la responsabilidad por los accidentes derivados de la negligencia de no haber rehabilitado todavía la vía”.
La Generalitat invirtió 3,6 millones de euros en 2021 para renovar un tramo de 15 kilómetros entre el cruce de Ortedó y Adraén, y se comprometió a ejecutar una segunda fase para llegar hasta el núcleo de Tuixent en el 2022. La inversión para rehabilitar este tramo, de 20 kilómetros, estaba presupuestada en más de 3 millones y todavía no se ha ejecutado.
Trabajos entre 2026 y 2028
Fuentes del departamento de Territorio explicaron ayer que, en el marco del programa Ferms Sostenibles, la siguiente fase de las obras en esta carretera está prevista para 2026, con un tramo de casi 7 kilómetros entre Adraén y Fórnols. Al año siguiente, en 2027, deberá ejecutarse el tramo de Fórnols a Tuixén, de 11 kilómetros, y en 2028 el que va desde el cruce de Ortedó hasta La Seu, de 5 kilómetros más.
Junts per la Seu ha solicitado, vía registro del ayuntamiento, la convocatoria urgente de una comisión municipal de seguridad. El grupo alega “nuevos episodios de violencia e inseguridad ciudadana reiterados” que “preocupan de manera muy importante a los vecinos”. En un comunicado, Junts critica que el equipo de gobierno de Compromís (marca blanca del PSC) no haya informado a los grupos de la oposición de la celebración de la última junta local de seguridad, “ni haya hecho públicas las cifras” del balance.
Junts insiste que “la seguridad, y la inseguridad, son un tema complejo y multifactorial que no tiene un abordaje ni una solución fácil” pero “lo que no puede hacer un gobierno es minimizar los hechos y hacer ver que no pasa nada”. El alcalde, Joan Barrera, consideró “lamentable” que Junts utilice la seguridad ciudadana “para agitar la opinión pública”. Aseguró que “vivimos en una sociedad segura, a pesar de darse incidentes que nos preocupan y nos estamos ocupando de ello”. Añadió que el balance de la última junta de seguridad se dará a conocer en próximos días y que “es cierto que tenemos un problema con reincidentes”, personas que, a pesar de que los encarcelan, vuelven a delinquir al salir de prisión.