SEGRE

TURISMO

Telesillas de dos estaciones de Lleida transportarán bicicletas fuera de la temporada de esquí

El consell impulsa la creación del primer Bike Park del Sobirà en la primera. Ultiman la firma de un convenio con FGC con vistas al 2027 y el telesilla de Espot funcionará con paneles solares flotantes

Uno de los soportes que se instalará en los telesillas. - CONSELL DEL SOBIRÀ

Uno de los soportes que se instalará en los telesillas. - CONSELL DEL SOBIRÀ

Marc Codinas
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Hace justo una década, Espot Esquí acogía los Campeonatos de Catalunya de Descenso en bicicleta de montaña. Aquella imagen de ciclistas subiendo sus bicicletas hasta la cafetería de la cota 2.000, sobre los asientos del telesilla de La Roca, volverá pronto a repetirse. Tanto esta estación como la de Port Ainé se preparan ahora para convertirse de nuevo en un referente del ciclismo de montaña en el Pirineo. 

El consell del Pallars Sobirà ha sacado a concurso el suministro de soportes para bicicletas, tanto en el telesilla de La Roca, en Espot, como en el Jet-Cim de Port Ainé, ambos de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). El contrato incluye también la instalación de las plataformas de recepción en la llegada de ambos remontes, con el objetivo de facilitar el acceso de los ciclistas a las cotas altas de las estaciones.

En el caso de Espot Esquí, la actuación irá un paso más allá, con la creación del primer Bike Park del Pallars Sobirà. Esta infraestructura se enmarca dentro del proyecto europeo Bike Natura–Aventura del Pallars Sobirà, cofinanciado con fondos europeos Next Generation a través del programa de Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Este plan busca adaptar las estaciones de esquí al cambio climático y diversificar su oferta hacia el turismo deportivo y sostenible.

La estrategia de FGC Turisme contempla vincular ambas estaciones al futuro hub de la bicicleta impulsado por el consell comarcal del Pallars Sobirà, reforzando así la oferta de turismo activo durante los meses sin nieve. El objetivo es desestacionalizar las actividades del territorio y atraer visitantes durante todo el año, siguiendo modelos consolidados de regiones alpinas como los Alpes franceses o las Dolomitas italianas.

En el marco del proyecto Bike Natura también se han ejecutado actuaciones de adecuación de itinerarios para BTT, Enduro y cicloturismo familiar, además de la instalación de puntos de recarga para bicicletas eléctricas.

En la misma línea, en Sort, este verano se ha licitado la construcción de un pumptrack junto al skatepark y las piscinas municipales, mientras que el consell prepara en un catálogo de rutas en toda la comarca. Fuentes de FGC explican que el convenio de colaboración entre la empresa pública y el consell del Sobirà está pendiente de firma. Si se cumplen los plazos previstos, el proyecto podría ponerse en marcha de cara al verano de 2027.

Nuevas rutas por el auge del cicloturismo

Mientras Espot y Port Ainé se preparan para habilitar sus remontes para el transporte de bicicletas, el cicloturismo sigue ganando terreno en todo el Pirineo leridano. La estación de Baqueira Beret mantiene abiertos varios remontes en verano con esta misma finalidad, ofreciendo circuitos para BTT dentro de la oferta de rutas del Conselh Generau d'Aran. 

En la antigua estación de Era Tuca, en Betrén, también se ha acondicionado un parque de saltos y una zona para la práctica del ciclismo de montaña. Esta afición también arraiga con fuerza en el Pallars Jussà. La gran red de caminos y trazados recuperados por entidades como Lo Podall de Tremp o los Trenkabikers de La Pobla de Segur ha convertido la comarca en un referente para los amantes de este deporte.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking