SEGRE

TURISMO

Los hoteles de Lleida consolidan su negocio veraniego por encima de los 25 millones de €

Ponent y el Pirineo cierran un verano de récord con cerca de medio millón de turistas y más de 1,3 millones de pernoctaciones. Los extranjeros aumentan y suponen uno de cada cinco visitantes

Dos turistas buscan alternativas de ocio este verano en Vielha. - ORIOL BOSCH/ACN

Dos turistas buscan alternativas de ocio este verano en Vielha. - ORIOL BOSCH/ACN

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

El sector hotelero de Lleida ha consolidado su volumen de negocio veraniego por encima de los 25 millones de euros al haber superado esa facturación por tercer año consecutivo, aunque este año con el paradójico resultado de ver retroceder los ingresos pese a aumentar el número de habitaciones vendidas, 358.245, más de 10.000 por encima del registro de 2024, según indican los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) sobre esta rama de actividad.

Los 25,47 millones de euros facturados entre julio y septiembre en los hoteles de la demarcación de Ponent, con la actividad centrada en el Pirineo, llegan tras los 27,08 del año pasado, cuando establecieron su marca después de encadenar cuatro años consecutivos de crecimiento tras la pandemia con 24,04 millones en 2021, 24,69 en 2022 y 26,66 en 2023.

El panorama de los hoteles se alinea con el que, con escasas variaciones, observan los empresarios en la mayoría de los subsectores turísticos: una evolución que se acerca al máximo absorbible tras un crecimiento constante desde la pandemia en el que la cifra de visitantes ha aumentado en casi 25.000 (+5,8% en relación con 2019). Dos tercios de ese incremento, 15.895 turistas de 24.988, han sido de origen extranjero.

La aportación de los turistas de otros países se sitúa en el 20% y alcanzó una cifra de 96.140 visitantes en los tres meses del pasado verano. El total, incluyendo los catalanes y los del resto del Estado y teniendo en cuenta todos los formatos de alojamiento, fue de 474.424 personas. El volumen de pernoctaciones alcanzó los 1,3 millones, lo que da una media de 2,75 por visitante. El patronato de Turismo de la Diputación eleva las cifras a 599.112 turistas al incluir el mes de junio en la campaña de verano.

El resto de los sectores de alojamiento turístico, sin incluir las polémicas HUT (vivienda de uso turístico), se movió en coordenadas similares a las de los hoteles, aunque con algunos matices que tienen que ver con la adaptación del turismo al cambio climático.

Ese fue uno de los motivos principales de la mejora de los resultados que alcanzaron los apartamentos y las casas rurales, cuyas cifras de visitantes se dispararon hasta 17.346 y 27.585, respectivamente, mientras las de pernoctaciones lo hacían hasta 63.849 y 99.067, en ambos casos al ofrecer mejores prestaciones que otros formatos de alojamiento ante fenómenos como las olas de calor y las tormentas.

Paralelamente, la actividad de los camping se vio lastrada por esos mismos factores en el mes de julio, aunque después otros como la competitividad de los precios permitieron a este sector recuperar terreno para cerrar uno de sus mejores veranos: 129.854 visitantes y 474.215 pernoctaciones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking