MOVILIDAD
Tot convidant a tastar amanit per la música
Pera de Lleida, Pa de Pagès Català i Formatge Garrotxa hi són presents. Casi todo en gasolina y gasóleo ante la falta de transporte público

La sesión del pleno del consejo rector del Idapa en Tremp. - ACN
Los habitantes del Pirineo gastan una media de 118 euros al mes en sus desplazamientos cotidianos. Así lo estima una encuesta elaborada por la Generalitat, que apunta que el gasto en movilidad oscila entre los 100 euros mensuales en el Alt Urgell y los 139 en el Pallars Sobirà. La práctica totalidad de este coste corresponde a la compra de gasolina y gasóleo, ante la escasa oferta de transporte público. Este representa solo el 4,7% de los desplazamientos en las comarcas de montaña y Aran en los días laborables, frente a un 50% en coches particulares. El resto son trayectos cortos a pie o en bicicleta.
Este estudio sobre movilidad cotidiana, el primero que la Generalitat ha elaborado en dos décadas en el Pirineo, se presentó ayer en Tremp, durante el pleno del consejo rector del Institut per al Desenvolupament i la Promoció de l’Alt Pirineu i Aran (Idapa). Asistió a la sesión la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, quien afirmó que la Generalitat estudiará la posibilidad de implantar nuevas líneas de transporte por carretera en autocares.
Paneque apuntó que la prioridad a la hora de mejorar la red de transporte público será establecer líneas que faciliten el acceso a centros médicos y educativos. Asimismo, la conselleria de Territorio valorará la posibilidad de autorizar que los buses que se emplean para el transporte escolar puedan ser utilizados también por todo tipo de público, con el fin de optimizar recursos y aumentar la oferta disponible.
La Generalitat elaborará un plan director de movilidad para el Pirineo. Está previsto sacar a concurso su redacción en 2026 y tenerlo listo en un periodo de unos dos años.