SEGRE

Ester Boixereu, geóloga del IGME-CSIC: «Minerales críticos, claves para no emitir CO2»

«Minerales críticos, claves para no emitir CO2»

«Minerales críticos, claves para no emitir CO2»

Publicado por
Redacció

Creado:

Actualizado:

En:

En marzo se presentó el Plan de Acción de materias Primas Minerales 2025-2029 en el que ha participado el IGME. Parece que hay un regreso a las minas en España.

El plan está actualmente en borrador y el IGME tiene un papel importante en la investigación geológica y el aprovechamiento de las escombreras. Pero me gustaría decir que el Instituto Geológico y Minero lleva ya muchos años de exploración, se ha invertido mucho en esta labor y ha tenido un importante papel en la investigación de los recursos minerales en España.

¿Existen iniciativas y proyectos actualmente en Catalunya con el objetivo de explorar o explotar tierras raras y minerales críticos?

En este momento no hay muchas empresas mineras investigando si hay minerales críticos en Catalunya. Desde el Estado se evalúa el potencial del conjunto nacional y, por otra parte, universidad y academia tienen proyectos puntuales de investigación en estos temas.

¿Cuáles son los principales desafíos asociados a la extracción de estos minerales críticos?

Además de la complejidad técnica de la extracción, existen preocupaciones medioambientales y sociales. La explotación de minas no debe tener impactos ecológicos significativos, aunque a menudo se encuentra resistencia por parte de las comunidades locales. Es fundamental equilibrar la necesidad de estos recursos con la protección del medio ambiente y el respeto a las comunidades afectadas.

Y entonces, ¿por qué hay tanta oposición de grupos ecologistas por las explotaciones mineras?

Porque quizás no hemos sabido explicar bien que casi todos los minerales críticos son necesarios para hacer la transición energética y no emitir más CO2. Es decir, no consumir combustibles fósiles. Tenemos que producir energía limpia y la mayoría de estos minerales críticos son los que se usan para fabricar los dispositivos que nos permiten que sea más verde. Es un pequeño sacrificio que hay que hacer para no emitir CO2. La transición energética digital consume mucha energía. Entonces, ¿cómo lo hacemos?

¿Qué medidas se pueden tomar para reducir la dependencia de estos minerales críticos?

Una opción es fomentar el reciclaje de estos materiales a partir de dispositivos electrónicos usados. También es importante invertir en investigación para encontrar alternativas a los elementos más críticos y desarrollar tecnologías que reduzcan su uso.

Finalmente, ¿cómo ve el futuro de las tierras raras y de los minerales críticos en el contexto de la transición energética y digital?

Los minerales críticos serán cada vez más demandados a nivel mundial en una economía más verde y digital. Es esencial establecer estrategias sostenibles, combinando la exploración responsable, el reciclaje y la explotación ecológica, para asegurar que estas transiciones puedan llevarse a cabo de forma efectiva y respetuosa con el medio ambiente.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking