Cuatro pueblos de Lleida estrenan once pisos de alquiler social
El INCASÒL ha transformado edificios municipales en viviendas

El interior de una de las viviendas rehabilitadas en Les Garrigues Altes para destinarlo a alquiler social.
El Institut Català del Sòl, INCASÒL, finaliza las obras de rehabilitación y adecuación de edificios municipales de Bovera, la Granadella, Juncosa y el Soleràs, en Les Garrigues Altes. Los trabajos han permitido transformarlas en siete alojamientos dotacionales, es decir, pisos de alquiler social destinados temporalmente a colectivos con especiales dificultades para acceder a una vivienda. La actuación se enmarca dentro del programa Arraigo para la equidad territorial y ha contado con una inversión de 693.230,09 euros (IVA incluido). Además de las siete viviendas rehabilitadas por el INCASÒL, los ayuntamientos, con el apoyo de la Diputación de Lleida, han rehabilitado cuatro más. De esta manera, el parque público suma un total de once viviendas.
En el caso de Bovera, se ha reconvertido una planta del edificio municipal situado en el número 3 de la calle Nou en un nuevo alojamiento. El presupuesto de la adecuación ha sido de 109.555,92 euros. El ayuntamiento también ha rehabilitado otro alojamiento.
En el Soleràs, el INCASÒL ha dividido la primera planta de un equipamiento municipal de la plaza de las Escoles en dos alojamientos. Con las obras ha habilitado uno de los alojamientos y ha realizado algunas tareas estructurales en el segundo. La inversión ha sido de 95.148 euros.
Con respecto a la Granadella, se ha hecho una reforma para mejorar la habitabilidad de la planta baja del edificio del antiguo maestro, de manera que se han obtenido dos alojamientos. En el edificio hay otra vivienda, que el ayuntamiento tiene que rehabilitar, y el resto es un albergue municipal. Las obras han tenido un coste de 208.294 euros.
En Juncosa se han rehabilitado las dos primeras plantas de la antigua sede del Ayuntamiento, situada en el número 1 de la plaza Major, para acoger tres alojamientos dotacionales, con una inversión de 280.232,17 euros. En el inmueble hay una cuarta vivienda ya alquilada.
Programa de Arraigo para la equidad territorial
El programa de Arraigo para la equidad territorial, impulsado por el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y cofinanciado por el departamento y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, busca la fijación de población, la equidad territorial y la igualdad de oportunidades en zonas que están sufriendo la despoblación. Pone el foco en los 16 sistemas urbanos catalanes que han registrado una pérdida sostenida de población entre los años 2001 y 2022. La gran mayoría son pequeños municipios, de menos de 1.000 habitantes, localizados en las áreas más rurales del país. Se trata de 121 municipios que suman cerca de los 80.000 habitantes.
En 2021, el departamento puso en marcha la prueba piloto de Les Garrigues Altes que ahora finaliza sus obras. El proyecto contempla dos líneas de actuación: por una parte, se encarga de estudiar los edificios para identificar los ámbitos de actuación que resultan prioritarios a la hora de intentar revertir la tendencia a la pérdida poblacional y, de la otra, plantear acciones concretas para dar respuesta a la diagnosis, fundamentalmente en el ámbito del acceso a la vivienda. Actualmente, se está trabajando en otras actuaciones que forman parte del programa, como las de la Terra Alta y el sistema urbano de Organyà, en el Alt Urgell.