CAMBIO
Cien ayuntamientos emprenden proyectos contra el cambio climático
Desde 2023 han llevado a cabo 126 actuaciones con ayudas del Govern. Refugios climáticos, eficiencia en redes de agua o combatir las islas de calor, los principales

Torrefarrera proyectó un carril bici a pie de la N-230 por el lado del pueblo pero Carreteras lo rechazó. - AMADO FORROLLA
Un centenar de municipios han emprendido desde 2023 acciones para mitigar o combatir los efectos del cambio climático en Lleida con medidas como la habilitación de refugios climáticos, la reforma de viejas tuberías para evitar las pérdidas de agua o la delimitación de carriles bici que contribuyan a la descarbonización. La Generalitat anunció ayer la convocatoria en los próximos meses de una nueva línea de ayudas similar por valor de 15 millones de euros.
En el caso de las medidas ya adoptadas, en el conjunto de Catalunya son 437 proyectos los que se han impulsado, 126 de ellos en las comarcas de Lleida. Así lo avanzó ayer la directora general de Cambio Climático, Sonsoles Letang, que participó ayer en la Cumbre del Clima en Brasil. Han sido, en este caso, 104 ayuntamientos beneficiarios. Algunos de ellos, sin embargo, no han logrado sacar adelante los proyectos por distintos motivos y han tenido que renunciar a las subvenciones (ver desglose). Entre los que han promovido la adecuación de espacios como refugio climático se hallan L’Albagés, Alpicat (que ha adecuado tres espacios en la Biblioteca, la escuela y la llar d’infants), Arbeca (Edifici Republicà y el propio ayuntamiento), Bassella (en la zona de baño de Ogern), Bellmunt d’Urgell, Camarasa, Castellserà, Estaràs, la Floresta, Fulleda, Riner, Soses, Vinaixa o Vilanova de Segrià. Son al menos 38 los proyectos en esta dirección, a los que se suman otros tantos que implican la mejora de la eficiencia energética de edificios municipales.
T
Los ayuntamientos de Torrefarrera y Els Alamús se han visto obligados a renunciar a sendas ayudas de 150.000 y 195.000 euros para la construcción de un carril bici en el casco urbano. Son subvenciones de la Generalitat en acciones para combatir y mitigar el cambio climático cuya inversión en conjunto ascendía a cerca de 500.000 euros. En el caso de Torrefarrera, el proyecto contemplaba la construcción de un carril bici junto al arcén de la travesía a lo largo de un tramo de alrededor de 1,5 kilómetros. Sin embargo, la delegación de Carreteras del Estado en Lleida rechazó este proyecto al considerar que no hay un volumen de circulación de bicicletas que lo justifique ni el tramo de vía supone ninguna complejidad para la circulación de bicis. El alcalde, Jordi Latorre, avanzó ayer que han devuelto la partida.
En el caso de Els Alamús, el ayuntamiento devolverá la ayuda para construir el carril bici en la LV-2003 (desde la Ll-11 al núcleo urbano) al no llegar a un acuerdo con la Diputación. Según el alcalde, Toni Bosch, se solicitó una cesión temporal para ejecutar las obras pero el organismo provincial propuso el traspaso al ayuntamiento, que lo ha declinado. Indicó que confía en que el año que viene se podrá solicitar de nuevo ayudas para ejecutar el proyecto.