Dejará atrás la ‘tarifa plana’ del agua en 2026
Aplicará una tasa en función del consumo. Deberá instalar más de 900 contadores

Una de las arquetas 300 que se se han instalado en la calle de entreda a la población desde el puente. - AMADO FORROLLA
El ayuntamiento de Torres de Segre ha aprobado las nuevas tasas para el suministro de agua de boca y recogida de basura, que entrarán en vigor en 2026. En lo que respecta a a la primera, no podrá entrar en vigor hasta que se instalen contadores en todas las viviendas. En total, se colocarán más de 900. Según explicó el alcalde, Axel Curcó, esta actuación entraña problemas en el casco antiguo. Ya se han instalado 300 arquetas para probar su funcionamiento en puntos estratégicos y se prevé que los contadores estén instalados en el primer trimestre del próximo año. Su puesta en servicio permitirá dejar atrás la actual tarifa plana por vivienda de 150 €/año.
La nueva tasa se aplicará por tramos según el agua que se consuma por persona empadronada y cada uno tendrá un precio diferente. Para uso doméstico, la tasa fija anual será de 20 €, a la que se sumará la variable en 5 tramos. El primero es de 0,183 €/m3 por un gasto mínimo de 1,8 m3, mientras que para el máximo, de 6 m3, será de 2,924 €. Así, si una persona gasta más de 4 m3 al mes los 1,8 m3 primeros se cobran en el primer tramo, hasta los 3 en el segundo y el resto hasta los 4 m3 en un tercer tramo. También se fijan tramos para el gasto comercial e industrial.
En cuanto a la tasa de basura, se establece una tasa fija de 100 € más 20 euros por cada persona en la vivienda, una cifra que se eleva a 55 € a partir de la sexta persona. Las viviendas desocupadas o de ocupación temporal pagarán 150 € al año y 75 los solares sin edificar. Para comercios y establecimientos la tasa oscila entre los 230 € para pequeñas tiendas y 550 € para bares, cafés o restaurantes. El objetivo es que pague más quien más consume y quien más basura genera.