SEGRE

Patios para educar e integrar

Favorecen que los estudiantes del Institut Josep Vallverdú se relacionen entre sí

Alumnos y alumnas del Josep Vallverdú jugando al ajedrez. - MAGDALENA ALTISENT

Alumnos y alumnas del Josep Vallverdú jugando al ajedrez. - MAGDALENA ALTISENT

Maria Molina
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Institut de Secundaria Josep Vallverdú de Les Borges ha vuelto a poner en marcha la iniciativa que ya abordó hace tres años para fomentar la integración y la interacción de los alumnos durante el recreo. Se trata de los patios educativos, que ofrecen una docena de talleres centrados en los juegos de mesa, la robótica, el tenis de mesa, la lectura en voz alta, la práctica de inglés, fútbol, ajedrez, ayuda al estudio o técnicas de relajación, entre otros. Se han organizado a través de la Comissió de Coeducació i Convivència de l’Institut y se han puesto en marcha gracias al profesorado que participa voluntariamente, según explicó la directora del centro, Núria Sabaté. La novedad de esta edición, que comenzó el pasado día 5, son las manualidades y las prácticas de jardinería para “conseguir un patio más verde”, indicó Sabaté.

La experiencia ha tenido mucho éxito, sobre todo los talleres los dedicados al deporte y “teniendo en cuenta que la asistencia no es obligatoria”, indicó la directora. En los talleres de robótica se ofrecen pequeños kits para montar circuitos, ya que solo se cuenta con media hora, “pero están muy solicitados”, remarcó. La directora indicó que es una experiencia que “llegó para mantenerse, con la intención de implicar a los alumnos más mayores para que cuiden de los más pequeños y los guíen a través de juego y de las experiencias formativas”.

En el Institut Vallverdú estudian 725 alumnos, de los que 480 son de ESO y el resto cursa Bachillerato, FP y Programes de Formació e Insercció (PFI).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking