Un pueblo de Lleida llega a los mil habitantes tras nacer el hijo de una pareja que ha regresado
La Granja alcanza este umbral de población tras nacer el hijo de una pareja originaria del pueblo que ha regresado. Pasará de elegir siete concejales a nueve en las municipales de 2027

El vecino número mil con sus padres y los ediles Esther Teixidó y Manel Solé. - AJUNTAMENT DE LA GRANJA D’ESCARP
La Granja d’Escarp ha vuelto a llegar este mes al millar de habitantes, un hito que contribuye a subir la autoestima del pueblo y que permitirá al ayuntamiento pasar de los siete concejales que tiene ahora a nueve. Los vecinos los elegirán en las municipales de 2027 si se mantiene este censo, algo que el alcalde, Manel Solé, considera “más que seguro”. El vecino número mil es un recién nacido hijo de una joven pareja originaria del pueblo que decidió regresar y que ahora se ha convertido en protagonista de una buena noticia para esta población del Baix Segre. “Simboliza la continuidad y vitalidad de la comunidad”, valoró el alcalde.
La Granja d’Escarp superó los 2.000 habitantes cuando tenía abiertas las minas de carbón, en la segunda mitad del siglo XX. En la década de los 90 las explotaciones mineras comenzaron a cerrar y la población diezmó. “En los últimos años hemos llegado a tener 940 habitantes, pero la cifra ha ido creciendo hasta volve a llegar a mil”, dijo Solé, que confía en que esta tendencia al alza provoque un efecto llamada y acudan más familias al municipio. “Tenemos todas las necesidades cubiertas. En el pueblo hay casal de jubilados, escuela, guardería, consultorio médico, biblioteca e incluso un gimnasio municipal y una oficina bancaria”, remarcó.
La economía de La Granja d’Escarp se centra ahora en la agricultura, aunque también ha focalizado esfuerzos en la promoción del turismo gracias a la proximidad del Aiguabarreig del Segre y el Cinca, que atrae a numerosos pescadores. “Esto ha permitido abrir una casa rural y un pequeño hostal”, indicó Solé. Por otra parte, se trabaja en desplegar suelo industrial y una consultora lleva a cabo la distribución de parcelas para empresas relacionadas con el primer sector, pero también con el de servicios.
Entidades y asociaciones estrenan local
El ayuntamiento entregará la semana que viene las llaves del nuevo local de entidades a las diferentes asociaciones y colectivos que se instalarán en este nuevo equipamiento. Este espacio nace con el objetivo de promover la participación, la convivencia y el trabajo colaborativo entre las entidades locales, fortaleciendo el tejido asociativo y social que da vida al municipio, además de compartir proyectos, experiencias y valores.
Fórmula excepcional para pagar nóminas
El ayuntamiento de La Granja ha podido pagar las nóminas de sus trabajadores del pasado mes tras contratar a una funcionaria administrativa C1 de forma excepcional y nombrarla secretaria interventora para abonarlas, explicó Solé.
El consistorio lo hizo como último recurso, tras constatar que ni el consell ni la Diputación disponían de personal para brindarles un servicio de asistencia técnica (SAT). “Así lo hemos podido solventar y, por ahora, los temas urgentes los hacemos con asesoramiento externo, a la espera de que tanto el consell como la Diputación puedan ceder algún SAT”, señaló el alcalde. “Es una solución puntual para una situación excepcional”, añadió.