SEGRE

DEPORTES

Tavascan renuncia a abrir el próximo invierno sus pistas de esquí alpino

Al no haber completado la revisión del único telesilla, aunque confía en recuperarlas en próximas temporadas. Estrenará la campaña solo con circuitos de nórdico

Una máquina pisanieves, el pasado verano en la base de la estación de Tavascan. - TAVASCAN

Una máquina pisanieves, el pasado verano en la base de la estación de Tavascan. - TAVASCAN

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El ayuntamiento de Lladorre ha descartado finalmente reabrir las pistas de esquí alpino de Tavascan la próxima temporada de invierno. Esta decisión llega tras no poder completar a tiempo la revisión reglamentaria de su único telesilla. El objetivo, según fuentes del consistorio, es reabrir este remonte con todas las garantías de seguridad en futuras temporadas.

A pesar del cierre del área alpina, la estación de Tavascan mantendrá en funcionamiento los circuitos de esquí nórdico y las actividades del refugio de La Pleta del Prat, en la base del complejo. También prevé habilitar la zona de debutantes, a la que se asciende con una cinta mecánica, y mantener el servicio de alquiler de material y las excursiones con raquetas.

El ayuntamiento licitó en octubre la revisión mecánica del remonte, con el fin de alargar su vida útil, pero el proceso no ha podido completarse a tiempo para la nueva temporada de invierno. Este contratiempo llega meses después de que la Generalitat anunciase que reservaría un millón de euros para garantizar la reapertura de las pistas de esquí alpino de la estación en el invierno 2025-2026. En paralelo, Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), que gestiona las estaciones de esquí leridanas de Port Ainé, Espot y Boí Taüll, inició conversaciones con el consistorio de Lladorre para ofrecer apoyo técnico inmediato y estudiar una eventual asunción de la gestión del complejo en los próximos años. Este periódico contactó con ambas instituciones sin obtener respuesta.

El anuncio del ayuntamiento llega tras varias temporadas complicadas para la estación, marcadas por averías en el telesilla y la máquina pisanieves, además de campañas con poca nieve. El pasado invierno, el complejo estrenó un sistema de producción de nieve artificial con una inversión de 800.000 euros, de los cuales 500.000 procedían de una subvención otorgada por el departamento de Territorio.

Cabe señalar que la estación de Tavascan es el último complejo catalán de titularidad municipal con pistas de esquí alpino, y el único que, hasta ahora, había mantenido la explotación comercial del esquí alpino y el de fondo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking