Avisan de varios cortes de tráfico en la ciudad de Lleida este domingo por el medio maratón
La competición incorpora este año un tramo por el barrio de la Bordeta y deja el polígono

El mapa de la carrera de 21 kilómetros.
La celebración de la Mitja Marató de Lleida este domingo 16 de noviembre de 2025 comportará importantes alteraciones en la movilidad de la capital del Segrià. La competición atlética, que transcurrirá íntegramente por las calles de la ciudad a lo largo de 21 kilómetros, obligará a establecer varios cortes y desvíos de tráfico. Por este motivo, la Guardia Urbana ha preparado un dispositivo especial para garantizar tanto la seguridad de los participantes como la coordinación del tránsito rodado.
La presente edición introduce una modificación significativa en el recorrido, que ya no se extiende hasta el polígono industrial. En vez de eso, se incorpora un paso por el barrio de la Bordeta, entrando por la avenida de Les Garrigues, continuando por la calle Impressor Botel, enlazando con la avenida a Miquel Batllori y, a través de la calle President Irla, retornando a la avenida de las Garrigues para acceder finalmente a los Camps Elisis a través de la plaza Bores.
El acontecimiento deportivo empezará con la carrera popular de 5 km a las 9.30 horas, que recorrerá la avenida Rovira Roure (salida), paseo de Ronda, calle Cardenal Cisneros, calle Joc de la Bola, avenida Onze de Septiembre, avenida Fleming, paseo de Ronda y finalizará en la avenida Rovira Roure. Posteriormente, a las 10.30 horas, se iniciará la prueba principal de 21 km con un recorrido mucho más extenso que atravesará gran parte de la ciudad.
Principales afectaciones y desvíos previstos
Las restricciones de tráfico empezarán el sábado 15 de noviembre de 2025 a partir de las 17 horas, con el corte de la avenida Rovira Roure entre el Onze de Setembre y el Passeig de Ronda en sentido entrada a la ciudad. Este corte se completará el domingo a las 8 horas afectando a ambos sentidos de circulación, y se mantendrá hasta aproximadamente las 14 horas.
El domingo, a partir de las 8.30 horas, se procederá al cierre del sector interior de Ciutat Jardí, tanto desde la rotonda de Onze de Setembre con Joc de la Bola como desde la rotonda de la N-240 con la calle Olivera. Simultáneamente, desde las 8 horas se habilitarán progresivamente los carriles de paso a la Rambla de Ferran, avenida Francesc Macià, avenida Blondel, avenida de Madrid y avenida Príncep de Viana.
A las 10.15 horas, y hasta aproximadamente las 11.20 horas, los Mossos d'Esquadra cortarán el tráfico de la N-240 (A-22) de entrada en la ciudad a la altura de las Basses, orientándolo hacia la autovía A-2. Como criterio general, los cortes de tráfico se efectuarán de forma progresiva momentos antes de que la cabeza de la carrera se aproxime al punto de corte, recuperándose la circulación tan pronto como el final de carrera lo haya superado.
Recomendaciones para los conductores
Las autoridades recomiendan a los conductores que, entre las 9.30 y las 13.00 horas, para atravesar el río en dirección a la Bordeta, Mangraners o el cementerio, eviten utilizar el puente de Pardinyes, el puente Príncipe de Viana y el puente Vell, ya que estarán afectados por la carrera. Se recomienda utilizar los puentes de los Institutos y de la Universidad, que permitirán los desplazamientos sin dificultades.
A los vecinos de la Bordeta se les aconseja, entre las 11 y las 12.30 horas, utilizar vías alternativas en la avenida de Les Garrigues para entrar o salir del barrio. También se recomienda a los conductores procedentes de Balàfia o Pardinyes que quieran cruzar a la otra parte de la ciudad por Príncipe de Viana, especialmente entre las 11 y las 13 horas, que accedan a la autovía A-2 a través de la N-230, LP-9221 o C-12, y vuelvan a entrar en la ciudad por la C-13 y el LL-11.
Finalmente, se pide a los usuarios del transporte público que se informen previamente sobre las posibles alteraciones en las rutas de los autobuses afectados por el recorrido de la carrera. Las autoridades solicitan seguir en todo momento las indicaciones de los agentes de seguridad y miembros de la organización desplegados a lo largo del recorrido para garantizar el correcto desarrollo del acontecimiento deportivo.