Expropiación para la sede de la Generalitat
El ayuntamiento pagará 105.207 euros a los herederos de la finca. El inmueble linda con el edificio de los antiguos juzgados

Imagen de los antiguos juzgados situados en la plaza Pati Palau. - C.SANS
El ayuntamiento de La Seu d’Urgell ha expropiado la finca situada en los números 5 y 7 de la calle Escorxador, que linda con el edificio de los antiguos juzgados de la plaza Pati Palau de la capital, para instalar en ella futuras dependencias de servicios territoriales de la Generalitat en el Pirineo. La junta de gobierno local celebrada ayer reconoció la obligación de abonar 105.207 euros a los herederos del inmueble. Esta es la última fase del procedimiento que inició el consistorio hace ahora más de un año. El inmueble, que hasta ahora calificado como residencial, pasará a tener la calificación de equipamiento público.
Así, los antiguos juzgados, con una superficie construida de 1.273 metros cuadrados entre la planta baja y dos plantas superiores, acogerán la sede de la conselleria de Territori, Habitatge i Transició Ecològica en el Pirineo, con el Institut per al Desenvolupament i la Promoció de l’Alt Pirineu i Aran (Idapa). También se instalarán las oficinas pirenaicas de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació; Interior i Seguretat Pública y el Comisionat per a les Relacions Interpirinenques (adscrito al Departament de la Unió Europea i Acció Exterior). La previsión es que estas dependencias reúnan hasta 60 trabajadores. Los antiguos juzgados están en desuso desde 2007, cuando las dependencias judiciales se trasladaron a su actual ubicación, en la plaza Jacint Verdaguer.
La finca expropiada de la calle Escorxador tiene 700 metros cuadrados de superficie construida, entre la planta baja y tres superiores. Servirá para futuras ampliaciones de los servicios territoriales de la Generalitat. El convenio que fija las dos cesiones se firmó el pasado mes de octubre, en el marco de la visita del conseller de la Presidència, Albert Dalmau, durante la celebración de la Feria de Sant Ermengol.
Aceptan dos subvenciones
Por otro lado, la junta de gobierno local aprobó también aceptar dos subvenciones. La primera, de 20.000 euros, está concedida por el Institut d’Estudis Ilerdencs (IEI) y es para el funcionamiento del Conservatori de Música dels Pirineus durante este año. La segunda, de 8.000 euros, la concede el Idapa para la celebración del noveno Festival del Joc del Pirineu. También se acordó abrir la convocatoria de ayudas para el proyecto Apropem famílies.