SEGRE

Navidad con 88 actividades, algunas de ellas ya sin plazas

‘El Món màgic de les Muntanyes’ abre el día 6 con el encendido de luces. Cerrada la inscripción para la búsqueda del ‘tió’ con 120 participantes

El ayuntamiento presentó públicamente ayer el programa. - C.SANS

El ayuntamiento presentó públicamente ayer el programa. - C.SANS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ayuntamiento de La Seu d’Urgell consolida su apuesta de Navidad con el programa de El Món Màgic de les Muntanyes, una iniciativa que ya tiene identidad propia y que crece año tras año en número de actos y participación. Muestra de ello es que algunas de las 88 actividades de esta edición, como la de ir a buscar el tió al bosque (29 de noviembre) y que había abierto inscripciones a través de las redes sociales, tenía ayer agotadas las 120 plazas disponibles. La organización ha previsto seis turnos y la principal novedad será el cambio de ubicación. Hasta ahora se celebraba en el Pla de les Forques y este año será en el Parc del Valira, para que sea accesible a todas las familias. Como novedad, los participantes contarán con la ayuda de la figura de la Toneta, que acompañará a los minairons y los escrofus.

El consistorio presentó ayer la programación, con actividades para todos los públicos. La teniente de alcalde de Fiestas, Infancia y Juventud, Christina Moreno, destacó que el pistoletazo de salida lo dará la encendida de luces de Navidad, el sábado día 6 de diciembre. El programa para este día empezará con talleres de maquillaje a las 16.00 horas, batucada y el pasacalles a cargo de los Diables de l’Alt Urgell y Alea Teatre. Destacan novedades como un espectáculo de danza vertical con seis bailarines en la plaza dels Oms y otro de Caio Ferraz, con un violín iluminado y música electrónica en directo.

Otra de las novedades será la celebración del Seu Vintage Rock (27 de diciembre), una noche de conviertos con grupos locales en la salal de fiestas Guiu. La apuesta por los jóvenes queda reforzada con actividades para mayores de 12 años. Destaca una de futbol en burbuja (27 de diciembre en la plaza Joan Sansa), la Barraca de Nadal, con talleres e inflables (28 de diciembre en el Escorxador), y un taller de cocina (29 diciembre en el Escorxador).

Repite por segundo año el Pesebre Viviente en el centro histórico. Será los días 20, 21, 27 y 28 de diciembre. También se celebrará el tradicional Tió de la Freita (24 de diciembre) en el Parc del Cadí. El Parque de Navidad, del 27 al 29, se traslada a la pista polivalente. El programa acaba con la llegada de los Reyes Magos haciendo ráfting en el Parc del Segre.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking