SEGRE

El Arxiu explora la huella del agua antes y después del Canal d’Urgell

La inauguración de la exposición. - J.GÓMEZ

La inauguración de la exposición. - J.GÓMEZ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Arxiu Comarcal del Pla d’Urgell ha presentado una nueva exposición titulada El Canal d’Urgell. El agua, motor económico de la Plana d’Urgell, que repasa el papel del agua en la transformación de la comarca antes y después de la construcción del canal. El director del archivo, Josep Jordana, explicó que buena parte del material procede del fondo del Canal d’Urgell, “un conjunto riquísimo, con miles de documentos y planos”, pero que la muestra también incorpora documentación anterior. Entre las piezas destaca un capbreve de 1717 de El Palau d’Anglesola, donde se mencionan balsas, huertos, regueros y pozos, “pruebas claras de que ya existía un sistema de agua canalizada antes del canal moderno”.

La exposición incluye planos de la captación del canal, del túnel de Montclar y elementos como puentes, casetas o acequias principales, así como documentación relacionada con la industria que surgió gracias al regadío, como la azucarera de Menàrguens. La inauguración contó con la participación de Josep Jordana, así como la directora de la Fundació Canals d’Urgell, Mariel Pedrol y el historiador Esteve Mestre, que profundizaron en el papel del Canal como motor económico y en la importancia de sus archivos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking