SEGRE

Reforman la escuela y trasladan a los alumnos

El primer trimestre del próximo curso, para rehacer el tejado y ampliar el comedor. Ante la falta de espacio del actual centro

La reunión de ayer para presentar el proyecto inicial. - N.J.

La reunión de ayer para presentar el proyecto inicial. - N.J.

Maria Molina
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Las obras para ampliar el comedor y renovar el tejado de la escola La Rossella obligarán a reubicar clases y alumnos durante el primer trimestre del curso escolar 2026-27. Así se explicó en la reunión mantenida ayer entre la Associació de Families d’Alumnes (AFA), el equipo directivo del centro, el ayuntamiento, el delegado de Educacion, Ruben Mansilla y los arquitectos que se encargan del proyecto. La intención es que en junio del año que viene se licite, una vez incluidas las mejoras que se propusieron ayer. De este modo, la reforma se llevaría a cabo los meses de septiembre, octubre y noviembre, según fuentes del AFA. En un principio se reubicarían cuatro clases, lo que supondrá dividir el gimnasio para habilitar aulas y juntar todas las clases de infantil, aunque todos los detalles están aún por concretar. En caso de que haya algún tipo de problema, la intervención se pospondría hasta 2027. El equipo directivo del centro incidió en que cambiar el tejado es una obra de envergadura que comportará importantes mejoras, ya que la escuela será un refugio climático y se evitarán las temperaturas extremas en invierno y verano. Según la AFA, es probable que, mientras duren las obras, los escolares tengan que hacer gimnasia en el patio y no habrá extraescolares.

En la reunión quedó patente la falta de espacio en la escuela, de dos líneas y donde estudian alrededor de 280 niños y niñas de Primaria e Infantil. De hecho, la AFA reclama un nuevo edificio, ya que lleva más de 20 años con barracones. La escuela es de los años 60 del pasado siglo. La portavoz de la AFA indicó que ahora comunicará la información al resto de las familias para analizar si se mantienen las movilizaciones. “Tanto para las familias como para el ayuntamiento esta intervención no es suficiente”, dijo.

El martes, los alumnos y las familias se movilizaron delante de la escuela antes de que comenzaran las clases para pedir una nueva. Se había programado una marcha lenta de coches por la N-230 en enero como medida de presión y ahora se estudiará si se mantiene. De todos modos, afirman que seguirán firmes en sus reivindicaciones.

Cabe destacar que la falta de espacio en el comedor obliga a los niños que utilizan el servicio a hacer tres turnos desde las 12.30 horas. El nuevo proyecto abre la posibilidad de que el centro tenga cocina propia.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking