SEGRE

INICIATIVAS

Debaten sobre la IA en las lenguas minoritarias

Primer congreso Internacional sobre Comunicación, Tecnología y Lenguas minoritarias, que se celebra estos días en La Val d’Aran sobre la inteligencia artificial en lingüística

Mesa inaugural del congreso de comunicación en Vileha.

Mesa inaugural del congreso de comunicación en Vileha.

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Poner la Inteligencia Artificial (IA) al servicio de las lenguas minoritarias fue el tema central del primer Congreso Internacional sobre Comunicación, Tecnología y Lenguas Minoritarias, que se celebra desde ayer y hasta hoy en La Val d'Aran. Bajo el título “La IA y las nuevas tecnologías como aliadas del aranés y las lenguas minoritarias en la creación de contenidos periodísticos y audiovisuales”, este congreso explora el potencial de las innovaciones tecnológicas para el fomento y la vitalidad del occitano y el resto de las lenguas minoritarias europeas.

Durante el congreso, coorganizado por la Universidad Pompeu Fabra (UPF), el Conselh Generau d’Aran y RTVE, se dan a conocer las experiencias y políticas comunicativas desarrolladas por lenguas con un mayor número de hablantes, como el catalán o el euskera. LA UPF ha diseñado el programa académico del evento, principalmente a cargo del grupo de Investigación en Comunicación Política, Periodismo y Democracia del departamento de Comunicación. El objetivo principal es definir estrategias que permitan que la tecnología se convierta en una aliada. Por ello, este congreso se concibe como el punto de partida para la creación de un laboratorio de contenidos en aranés y para generar alianzas entre comunidades lingüísticas minoritarias y medios de comunicación. Durante los dos días está previsto debatir también sobre la viabilidad de formatos periodísticos en lenguas como el aranés, además de redes sociales y contenidos virales en lenguas minoritarias. El congreso está dirigido a investigadores en comunicación, tecnología de la información y lenguas minoritarias, gestores de medios de comunicación, creadores de contenidos o expertos en políticas lingüísticas, entre otros.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking