INFORMES
La desertificación amenaza el 33% del territorio en Lleida
Es un 67% de la superficie árida, concentrada en Ponent. Por debajo de la media española, con un 43% de degradación

El mapa de l’Atles mostra que les comarques del pla, del Segrià a la Segarra, copen el risc o la mateixa desertificació.
El primer Atlas de la desertificación en España, presentado ayer, revela que la degradación abarca el 33,8% del territorio en las comarcas de Lleida, especialmente las del llano, y que la desertificación, es decir, la degradación localizada en las zonas áridas, afecta al 67% de la superficie hasta un total de 4.012 kilómetros cuadrados sobre los 12.140 (1.214.000 hectáreas) que ocupa la provincia.
En el conjunto del Estado, los resultados concluyen que hay un 43,35% del territorio español en degradación y un 60,94% de las zonas áridas en desertificación (206.203 kilómetros cuadrados). “Estamos ante uno de los retos ambientales más importantes para nuestro país en las próximas décadas”, apuntaron investigadores responsables del proyecto. El informe detecta en Lleida que solo un 66% de la superficie está en buen estado. Entre las causas de este fenómeno destacan sobre todo el incremento de las temperaturas debido al cambio climático y la reducción de las lluvias.
La situación se ve empeorada por la sobreexplotación de los recursos naturales en algunos casos.
Este tipo de degradación lleva a la pérdida total de suelo útil para la ecología y la agricultura, según remarcaron los responsables del Atlas, coordinado por especialistas de la Universidad de Alicante y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y presentado en Alicante.