Solsona construirá una nueva planta de reciclaje con 930.000 €
El consistorio aprueba un presupuesto municipal de 12,7 millones para 2026

Imagen de archivo del pleno municipal de Solsona. - A. SOLSONA
Solsona invertirá 930.000 euros en la construcción de una nueva planta de reciclaje, que será la actuación más destacada del presupuesto municipal para 2026, que asciende a 12,7 millones de euros. El pleno aprobó ayer el proyecto de ingresos y gastos, que supone un incremento del 5% respecto al ejercicio actual y contempla inversiones por valor de 1,4 millones, un 22,3% más.
Este proyecto de la planta ya estaba previsto en el presupuesto anterior, pero la licitación quedó desierta, lo que obligó a readaptar tanto el proyecto como los precios. La alcaldesa, Judit Gisbert, apuntó que estas cuentas “buscan reforzar todas las partidas con margen de crecimiento, especialmente las destinadas a personas”. Recordó que existen capítulos que condicionan fuertemente el presupuesto, como el de personal, que asciende a 4,6 millones de euros, representando más del 36% del total.
Además de la planta, el consistorio destinará 322.000 euros a mejoras en la red de abastecimiento de agua, 100.000 al presupuesto participativo de los próximos dos ejercicios, 75.700 a construir nuevos nichos en el cementerio, y 14.740 euros a vivienda, con la previsión de ampliar esta última partida durante el año. También se ha contemplado una modificación de crédito para transferir 129.200 euros para cubrir gastos corrientes que han superado la previsión inicial y reasignar 85.000 euros para instalaciones deportivas. Estos fondos se destinarán a la instalación de césped y una cubierta en la pista 1 de pádel del complejo polideportivo y una nueva señalización del Vinyet. En cuanto a gastos corrientes, destaca el aumento del 18% en actividades de Infancia y el 9,25% en programas de Derechos Sociales. El área de Cultura incrementa la dotación de convenios hasta los 134.000 euros para actualizar el acuerdo con el Carnaval.
Más inversión en la policía local y seguridad
La alcaldesa, Judit Gisbert, apuntó que el área de Gobernación experimenta un crecimiento del 73% destinado a la renovación de chalecos del cuerpo policial y el mantenimiento de bolardos y lectores de matrículas. En cambio, el área de desarrollo local desciende un 16,3% a la espera de la resolución de subvenciones de la Agencia de Desarrollo Local. El pleno aprobó delegar la recaudación de las sanciones por infracciones de la ordenanza de convivencia ciudadana al organismo de Recaudación de Tributos de la Diputación, para ganar eficacia en la gestión de estos cobros. El pleno ratificó la modificación de los estatutos de la Mancomunitat d’Aigua.