SEGRE

REGADÍOS ARAGON Y CATALUNYA

Obras para aprovechar mejor el agua del pantano de San Salvador

Regará 3.400 hectáreas más y reducirá así el consumo desde el embalse de Barasona

La canonada de gravetat de la Mola que es posarà en ús la pròxima campanya del 2024.

La tubería de gravedad de La Mola que se pondrá en uso la próxima campaña de 2024. - AIC

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La asamblea del Aragón y Catalunya aprobó ayer solicitar a la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) que inicie el proyecto de la acequia de Ripoll. Esta reducirá en 3.400 hectáreas que ahora se riega desde el pantano de Barasona, una superficie que pasará a recibir agua de San Salvador. La comunidad pretende así aprovechar mejor este último embalse, en funcionamiento desde 2015 y que está al 58% de su capacidad con 80 Hm³.

El agua se derivará mediante un retrombombeo desde San Salvador al canal de Saidí, en la zona baja del área regable. Un gran parque solar deberá suministrar energía a las bombas. La inversión prevista supera los 10 millones de euros, que se prevé financiar con ayudas de la UE a través de los fondos Next Generation, según explicó el presidente de la comunidad de regantes, José Luis Pérez. Barsona, con una capacidad total del 84,7 Hm³, almacena ahora 76,1 y suministra a unas 60.000 ha de la zona alta, mientras que las más de 40.000 en la zona sur, gran parte en Catalunya y en el Baix y Mig Cinca, lo hace desde el Noguera Ribagorçana y San Salvador. Pérez recordó que la próxima campaña se pondrá en uso la tubería de La Mola que llevará el agua por gravedad a otras 4.000 hectáreas de la Franja, en la zona de la Litera (ver desglose). En la asamblea se hizo balance de la campaña de riego de este año, que se pudo alargar hasta finales de septiembre gracias a racionamientos extremos. Es previsible que se tenga que volver a recurrir a ellos en la temporada de 2024 si las reservas vuelven a gastarse por la sequía. Pérez indicó que las lluvias han llenado Barasona, pero es preciso que llueva y nieve más.

Ultiman las obras de la tubería de La Mola, que ya se usará en 2024

El Aragón y Catalunya estrenará la próxima campaña la nueva tubería de La Mola, que discurre paralela al canal Principal. Regará 4.000 hectáreas de Altorricó y Tamarit, en la Franja oscense. Permitirá suprimir el uso de bombeos eléctricos y, en especial, el retrobombeo desde Pinyana por Coll de Foix al que ha tenido que recurrir en varias ocasiones. También está prevista otra gran tubería que llevará agua por gravedad a 2.359 hectáreas de Fraga, Aitona y Seròs que costará 22 millones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking