SEGRE

Jordi Garreta y Alèxia Pascual protagonizarán el último 'Mar i Cel' que cerrará la carrera de Dagoll Dagom

La compañía celebrará los 50 años en una gala en el Grec que recogerá fragmentos de sus musicales más icónicos

Jordi Garreta y Alèxia Pascual en la presentación del nuevo reparto de 'Mar i Cel'.ACN GUILLEM ROSET

Publicado por
acn 

Creado:

Actualizado:

Dagoll Dagom ha presentado este viernes el reparto de la nueva y última reposición del icónico musical 'Mar i Cel' que volverá en septiembre al Teatre Victoria de Barcelona. Jordi Garreta, como Saïd, y Alèxia Pascual, como Blanca, encabezarán el reparto del nuevo montaje que estará dirigido por Anna Rosa Cisquella y Miquel Periel. El equipo se completará con los actores Abel García, Albert Gràcia, Berta Luna o Xavi Fernández. La nueva producción supondrá el despido definitivo de Dagoll Dagom de los escenarios después de 50 años de carrera. Precisamente, la compañía ha anunciado la celebración de una gala en el marco del Festival Grec 2024 con la representación de las escenas y canciones más emblemáticas, una exposición y un catálogo conmemorativo.

El nuevo 'Marc i Cel' tendrá 20 intérpretes y una orquesta formada por 13 músicos. Aparte de la 3.ª finalista de la 2.ª temporada de 'Euforia' de 3Cat Alèxia Pascual y el actor en series como 'Cuéntame como paso' o 'Moebius' Jordi Garreta, Abel García se ocupará del papel de Joanot, Albert Gràcia como Hassèn, Berta Luna hará de Idriss y el más que clásico Xavi Fernández repetirá en el musical como Don Carles.

Eloi Gómez hará el papel de Ferran y Arquebisbe Ribera; Clara Renom como madre de Saïd y Teresa; Sergio Escribano como Malek y Soldat; Candela Díaz como Maria y Mujer Morisca; Esteve Roig como Osman y Soldado; Cisco Cruz como Salam, Baró de Dènia y Soldat; Albert Mora como Felipe II Rey de España, Albanés y Soldat; Anna Alborch como Reina Margarita de Austria, Carme y Dona Morisca; Bittor Fernández como Felipe, Duque de Lerma y Caporal; Ester Aparicio como Saïd niño y Montserrat; Carme Giner como Rosa y Dona Morisca; Biel Llongueras como Adberrahïm y Idriss II; Guillem Ripoll como Mut y padre de Saïd y Guillem Fole como Mohamed y Soldat.

En declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), la actriz Alèxia Pascual ha asegurado que interpretar el papel de Blanca es una "responsabilidad inmensa" y que le genera "nervios" e "ilusión". Consciente de que el gran público la reconoce por el programa de televisión, Pascual ha recordado que su formación es de teatro musical y que el primer proyecto de este arte sea 'Mar i Cel' es "lo que siempre había soñado".

Después de haber superado un proceso de casting "durísimo", Pascual ha dicho que su reto de ahora es eliminarse presión porque sabe que hay mucha "expectativa" en torno a su personaje. "El mayor reto es sacarme presión de encima para ser libre como actriz y poder estar bien conectada con el personaje", ha expresado.

Su compañero de viaje emocional y vivencial, Jordi Garreta, que interpreta el papel de Saïd, ha dicho que la aventura teatral de 'Mar y Cielo' es un "sueño maravilloso". "Tengo muchas ganas de poner mi granito de arena en una historia que es preciosa", ha afirmado. Garreta ha explicado a la ACN que quiere enfocar el personaje de Saïd con mucha "verdad" y siendo consciente de lo que está sucediendo actualmente en el planeta.

Por su parte, Berta Luna es la actriz escogida para llevar el peso de uno de los personajes más entrañables del musical, Idriss. Aparte de compartir opinión con el resto de equipo artístico que participar de la producción es "un sueño", Luna ha recordado que su papel es muy "exigente" musicalmente con "altibajos" y "armonías complejas".

La codirectora de 'Mar i Cel' y productora ejecutiva de Dagoll Dagom, Anna Rosa Cisquella, ha admitido que el proceso de casting ha sido complejo con más de un millar de aspirantes a los papeles. Aparte de encontrar a los mejores artistas, la dirección ha buscado aquellos que tuvieran mayor encaje con el resto del equipo y que cuadraran con la diversidad "física y generacional" de los piratas y musulmanes a quienes tienen que representar encima del popular barco.

El musical, que ha hecho entre 1988 y 2016 más de 1.300 funciones y ha sido visto por más 1,2 millones de espectadores, ya ha vendido más de 75.000 entradas anticipadas. Albert Guinovart volverá a estar al frente de la música de unas partituras que compuso con 24 años. Quien tampoco faltará será el histórico barco, que con 36 años se actualiza en cada retorno de la historia de Àngel Guimerà. Precisamente, el montaje verá la luz de nuevo coincidiendo con la conmemoración del centenario de la muerte del dramaturgo.

'La gran nit de Dagoll Dagom'

La conmemoración de los 50 años de trayectoria y despido de Dagoll Dagom arrancará con la gala conmemorativa 'La gran nit de Dagoll Dagom' la 11, 12 y 13 de julio en el Festival Grec.

El director Daniel Anglès dirigirá una velada durante la cual sonarán las músicas y se interpretarán las canciones más conocidas de la historia de la compañía. Con más de 100 actores a escena, el particular montaje contará con la colaboración de Pep Cruz, Elena Gadel, Àngels Gonyalons, Ivan Labanda, Ferran Rañé y Nina pero también con la participación de nombres como Víctor Arbelo, Roger Berruezo, Anna Castells, Mariona Castillo, Jordi Coll, Xavi Fernández, Guillem Fole, Elena Gispert, Eloi Gómez o Carlos Gramaje.

La conmemoración se completará con una exposición en el vestíbulo y diferentes espacios del Teatre Victoria que repasará la trayectoria de Dagoll Dagom a través de fotografías, textos evocadores, materiales y vestuarios. También se elaborará un catálogo conmemorativo y la edición de un disco en formato vinilo donde habrá inmortalizados los ya himnos de la histórica compañía de Cisquella, Bozzo y Periel.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking