LIBROS
Nace en Lleida la editorial La Biennal, de la mano de una nieta de Lluís Virgili

Natàlia Virgili presentó ayer en Lleida Edicions La Biennal. - PAU PASCUAL
La leridana Natàlia Virgili Riera, diplomada en Turismo, musicoterapeuta y gestora cultural, presentó ayer un nuevo sello editorial en Lleida, Edicions La Biennal, y el libro con el que se estrena, la novela La memòria del cos, de la escritora zaragozana Patricia Almarcegui. La directora editorial explicó que “siento como si se cerrara un círculo”, en alusión a su abuelo Lluís Virgili, el histórico director coral y pedagogo musical del que Lleida celebra este 2025 el centenario de su nacimiento. Y es que además de su pasión por la música, Lluís Virgili ejerció de linotipista y fue cofundador de la editorial Virgili & Pagès. Con estos antecedentes familiares en la música, el canto coral y la edición, Natàlia Virgili ha querido que este nuevo proyecto editorial se especialice en lo que ella denomina “narrativa de las artes”. “Quiero publicar libros con historias vinculadas de una manera u otra a las seis bellas artes: pintura, música, arquitectura, escultura, literatura y danza; ya sea por sus protagonistas o por el ámbito donde se desarrollen”, comentó la editora. Por ello, por ejemplo, La memòria del cos está protagonizada por una bailarina. Y ya tiene otros dos títulos en cartera, traducciones de Stefan Zweig y de Michael Cunningham que prevé publicar en verano y noviembre, respectivamente. “El concepto de ‘bienal’ es muy de bellas artes”, añadió para justificar el nombre del nuevo sello editorial.