PATRIMONIO
El Museu Tàrrega Urgell estrena un retablo gótico de Ramon de Mur
Un minuto de silencio por Xavier Garcia

Las autoridades, con el compartimento adquirido recientemente y el que luce en el museo desde 2018. - LAIA PEDRÓS
El Museo Tàrrega Urgell presentó ayer una obra de arte destacada incorporada a la colección: un compartimento de un retablo gótico de Ramon de Mur, de 1430. Se trata de la pieza titulada Exorcisme de la princesa Sofia davant el cos de Sant Antoni Abat. El departament de Cultura la adquirió el año pasado a un anticuario por 50.000 euros y la ha cedido al equipamiento de Tàrrega por la vinculación de su autor con la ciudad. La pieza, en madera policromada, se exhibe en la sala permanente Tragèdia al Call - Tàrrega 1348 junto a otro compartimento del mismo retablo que el museo incorporó en 2018, también después de la adquisición de la Generalitat el año anterior. La alcaldesa, Alba Pijuan, destacó que es “una obra de arte muy importante a nivel de país de un gran artista del siglo XV y con muchas posibilidades de ser pintada en Tàrrega”, donde Ramon de Mur desarrolló buena parte de su trayectoría profesional. Pijuan agradeció las dos cesiones.
Sònia Blasco, jefa del Servei de Museus, explicó que el retablo, que forma parte de la Col·lecció Nacional d’Art e la Generalitat, fue adquirido después de que Jaume Espinagosa (exdirector del Museu Tàrrega Urgell) y el historiador del arte Albert Velasco les informaran de la pieza y de su importancia. Ramon de Mur está considerado uno de los maestros más relevantes del gótico internacional de la Catalunya Nova. Su trabajo más célebre es el retablo de la iglesia de Santa Maria de Guimerà. La presentación abrió un ciclo de charlas sobre los exorcismos en la historia del arte con una conferencia a cargo de Albert Velasco sobre la obra de Ramon de Mur. Previamente, se guardó un minuto de silencio en memoria de Xavier Garcia.