Josmar, el mito de la música en catalán que la generación Z no conoce (y que agredieron en Linyola)
Josmar Gerona ha reaparecido en la Fiesta Mayor de Tàrrega cantante el clásico 'Es súper fort', 25 años después de ser apedreado en Linyola en uno de los episodios más oscuros de la música catalana

Josmar, el mito de la música en catalán que la generación Z no conoce (y que agredieron en Linyola)
Hay figuras que trascienden el tiempo y el espacio, convirtiéndose en auténticos símbolos culturales que a su vez despiertan sentimientos contradictorios. Los primeros memes y virales cuando no existían ni los memes ni los virales. El poder de la televisión y la catapulta de un himno que suena un momento u otro en todas las fiestas mayores.

Josmar Gerona actúa en Tàrrega
Este fin de semana, la Fiesta Mayor de Tàrrega vivió la actuación de Josmar Gerona, leyenda viva del kitsch musical catalán que la generación Z desconoce completamente pero que consiguió cautivar tanto los nostálgicos como a nuevos espectadores. Quizás con opiniones diversas.
Delante de una plaza llena a tope durante el popular Corretossino, y acompañado por la icónica figura de Lo Tossino, el cantante gerundense interpretó su éxito "Es súper fort", provocando una mezcla de euforia, desconcierto y admiración entre los asistentes de varias generaciones.
¿Quién es Josmar Gerona?
Natural de Girona, Josmar Gerona irrumpió en la escena mediática a finales de los años 90, gracias al programa Malalts de tele de TV3, cuando la televisión todavía dominaba el consumo cultural.
Su estilo combinaba elementos del techno más básico con una puesta en escena extravagante y transgresora que incluía tangas, mallas fluorescentes y gafas de sol. Antes de que existiera el concepto "trash-pop", Josmar ya era el embajador más auténtico en catalán. Sus apariciones en programas de ámbito estatal como "Crónicas Marcianas" o "Moros y Cristianos" lo catapultaron a una fama ambivalente, donde resultaba imposible discernir si todo era una broma elaborada o un proyecto musical con pretensiones serias.
El drama de Linyola: Josmar, agredido y apedreado
El camino de Josmar no ha estado exento de obstáculos. El año 1998, una actuación en la Fiesta de la Cerveza de Linyola acabó con agresión. Lo que tenía que ser una actuación normal se convirtió en drama cuando, poco después de subir al escenario, los asistentes empezaron a lanzarle de todo: huevos, tomates, botellas de plástico y otros objetos que obligaron a Josmar a abandonar el escenario precipitadamente. Llevaba un minuto en el escenario y el playback de 'I love you' seguía sonando mientras él huía entre gritos y risotadas del público.
Ni los intentos de la seguridad ni los llamamientos al civismo pudieron evitar el desastre. El objetivo del público era claro: linchar simbólicamente al cantante. Se marchó herido, tanto física como artísticamente, con un impacto de plástico a la cara y la sensación amarga de haber sido invitado a una fiesta sólo para ser humillado. Cobraba 400.000 pesetas, pero aquel día, el precio fue otro.
Años después actuó a la Bacanal de Guissona, apareciendo cantante una canción de cumpleaños.

Josmar, en Linyola
Más hemeroteca: la polémica en Cervera
Josmar también generó lío, el mismo año, en Cervera, cuando una actuación suya generó controversia en el ámbito educativo y cultural. El 23 de abril de 1998, Diada de Sant Jordi, unos 500 jóvenes optaron por abandonar las aulas para asistir a un concierto que, según parece, no estaba previsto dentro del programa oficial de la festividad.

Sociedad
Catalunya a Eurovisión: el día que Josmar triunfó en Cervera presentando su gran hit
Joan Teixidó
A las 12 del mediodía, la plaza Major de Cervera se llenó hasta los topes con estudiantes que decidieron "pasar" de sus obligaciones académicas para ver en directo en Josmar, quien presentaba la canción promocionada por el programa "Malalts de Tele" de TV3 como supuesta "candidata" a representar Catalunya a Eurovisión, en una especie de reivindicación cultural en clave de humor.

Actuació de Josmar a Cervera
Un fenómeno transgeneracional con el muro de la generación Z
El vídeo publicado por SEGRE se ha viralizado con decenas de comentarios que oscilan entre la nostalgia, la admiración irónica y la perplejidad absoluta de no entender al personaje.
"Josmar es superfuerte!!!!! Jajajaja que crack ❤️❤️", comenta un usuario, mientras que otro afirma: "El primer influencer de la historia".
No faltan las voces críticas: "¿En Serio?? Merecemos la extinción absoluta" o "Qué poca calidad, la verdad...". Pero quizás el comentario más revelador es el que pide: "Mi voto para Eurovisión 2026 ya lo tiene". Sin embargo, las generaciones más jóvenes: "qué p*ta mierda es eso". Y la otra le responde: "Lo mismo he pensado yo".
Mientras unos lo reclaman por Eurovisión, otros se ofenden. Nadie queda indiferente delante de Josmar, y eso, en pleno 2025, es una proeza cultural.