PATRIMONIO
Constituyen el grupo técnico que examinará el arte de Sijena
Con expertos también de Aragón, que ayer ya visitaron las pinturas del MNAC

Imagen de archivo de la sala del MNAC que exhibe las pinturas. - ACN
El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) confirmó la constitución ayer mismo de un grupo con una decena de técnicos y expertos en conservación patrimonial, entre ellos la jefa de conservación preventiva del museo, Carme Ramells, que evaluará la posibilidad del traslado al monasterio de Sijena de las pinturas murales que conserva y exhibe el museo barcelonés desde hace más de sesenta años. Asimismo, informó de la entrada en la pinacoteca de expertos nombrados por el gobierno de Aragón, que formarán parte de esta comisión técnica, y que ya examinaron las pinturas de cerca, gracias a unas gruas elevadoras y después de que el MNAC cerrara al público la sala donde se exhiben estos fragmentos pictóricos salvados después del incendio y destrucción que sufrió el monasterio oscense al principio de la Guerra Civil. El gobierno de Aragón también confirmó que participó en esta primera reunión de trabajo y que acepta participar en este grupo técnico –impulsado directamente por la Generalitat– siempre que se facilite un “cronograma” de toda la operación para comprobar que la voluntad de las administraciones catalana y estatal sea “que las pinturas de Sijena lleguen lo más pronto posible a Aragón”. El lunes, el patronato del MNAC (formado por representantes de la Generalitat, el Estado y el ayuntamiento de Barcelona) acordó por unanimidad pedir una incidencia de ejecución en la que alegará la “incapacidad técnica” del museo para trasladar las pinturas en el plazo establecido por la ley ni tampoco técnicamente. El equipamiento presentó en este sentido un nuevo informe que constata la “imposibilidad” de restituir los frescos a la sala capitular del monasterio “sin ponerlos en riesgo”. El plazo límite para esa incidencia de ejecución ante el juzgado núm. 2 de Huesca es el 26 de junio. Si el juzgado no la acepta, desde el ayuntamiento de Villanueva de Sijena se podría reclamar la ejecución forzosa de la sentencia.
■ Un colectivo de abogados denominado Acció Cassandra anunció la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por la sentencia del Supremo que obliga al MNAC a retornar los murales de Sijena. Se trata del “paso previo” para escalar la cuestión a “instancias internacionales”, y se argumenta en la “defensa del derecho fundamental a disfrutar del patrimonio artístico en condiciones de acceso universal y adecuadas”, ante la perspectiva de que las obras “sean trasladadas a un espacio privado y de acceso difícil”. También recuerdan la “perplejidad” que supone que todo el proceso judicial –incluido el de las obras del Museu de Lleida– se basa en “la cesión de derechos procesales” al gobierno aragonés por parte de una monja residente en Vitoria.