‘Incapacidad técnica’ para el traslado de las pinturas murales de Sijena
Es lo que alega el Museu Nacional d’Art de Catalunya ante la sede judicial de Huesca sobre las pinturas murales de Sijena. Asegura que no puede llevarlo a cabo “sin ponerlas en riesgo”

La sala del MNAC donde están expuestas las pinturas murales de Sijena. - ELI DON/ACN
El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) presentó ayer en la sede judicial de Huesca la petición de incidente de ejecución de la sentencia del traslado de las pinturas murales de Sijena. A través de un escrito, el museo manifiesta su “incapacidad técnica de llevar a cabo esta operación en el plazo establecido por la ley de enjuiciamiento civil ni tampoco técnicamente”, así como la “imposibilidad de hacer el traslado de las pinturas para restituir la Sala Capitular del Monasterio de Sijena sin ponerlas en riesgo”. El patronato del MNAC acordó el pasado 16 de junio por unanimidad pedir este incidente de ejecución.
En cuanto a las pinturas profanas, que también forman parte de este procedimiento, el MNAC manifestó que “sus características y estado de conservación, desde un punto de vista estrictamente técnico, son diferentes: no sufrieron las consecuencias del incendio, no requieren un tratamiento previo de consolidación y todas ellas se encuentran sobre un apoyo rígido y plano”. El museo considera que los riesgos para su manipulación y traslado “son inferiores” y el museo estudia de forma separada su proceso de traslado.
El pasado 16 de junio, el patronato del MNAC presentó un informe en el que constataba la “imposibilidad” de restituir los frescos “sin ponerlos en riesgo”. Con todo, manifestó la “voluntad de cumplir la sentencia e instó a las administraciones a crear un grupo de trabajo “de carácter técnico” integrado “únicamente por personal especializado” y con técnicos de Aragón. El pasado viernes, el MNAC confirmó que el grupo de trabajo, formado por Estado, Govern, ayuntamiento de Barcelona con la participación del gobierno aragonés y el mismo MNAC, ya habían hecho dos reuniones. Mientras, más de 130 restauradores y conservadores de arte pidieron el domingo abordar de forma “técnica y científica” y no con “finalidades políticas” el conflicto de las pinturas. Por su parte, el gobierno de Aragón anunció ayer que suspende la participación de sus técnicos en el grupo de trabajo para el traslado de las obras y calificó de “inaceptable” la incapacidad declarada por el MNAC.
n El historiador del arte Alberto Velasco presentó su dimisión como miembro del plenario del Museu de Lleida en protesta por la actitud de la Generalitat en la defensa de los murales de Sijena que se encuentran en el MNAC, una actitud que en su opinión es intolerable porque pone en grave riesgo las pinturas. La dimisión de Velasco se produjo después de que el viernes se publicara que el MNAC había quitado del acuerdo alcanzado el pasado lunes el punto en el que se hacía referencia a la opinión de los técnicos de que un traslado a Sijena podría dañar las pinturas. La retirada de este punto fue comunicada por fuentes aragonesas y no fue desmentida por la Generalitat. En opinión de Velasco, el supuesto de que las pinturas sufran desperfectos en un eventual traslado podría derivar en consecuencias judiciales si se hace caso omiso a los técnicos del museo.